Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

El programa SIMULEX, basado en la metodología de simulación de empresas, representa una herramienta pedagógica innovadora y esencial para la formación integral del alumnado de Formación Profesional. Su implantación en un centro de FP responde a la necesidad de acercar al máximo el entorno educativo a la realidad del mundo laboral y empresarial, ofreciendo una experiencia práctica, transversal y motivadora.

1. Aprendizaje basado en la práctica real

SIMULEX permite al alumnado trabajar en una empresa ficticia que opera como una empresa real: con departamentos, relaciones comerciales, operaciones contables, marketing, logística, atención al cliente, etc. Esta metodología de “aprender haciendo” facilita:

  • La aplicación práctica de contenidos teóricos.
  • El desarrollo de habilidades profesionales reales.
  • Una comprensión más profunda del funcionamiento de la empresa.

2. Mejora de la empleabilidad del alumnado

El paso del entorno académico al entorno laboral puede resultar abrupto si no se simulan previamente situaciones reales de trabajo. Con SIMULEX, el alumnado:

  • Aprende a trabajar en equipo, bajo presión y con plazos reales.
  • Se enfrenta a la resolución de problemas cotidianos de la empresa.
  • Desarrolla competencias clave como la comunicación efectiva, la organización del trabajo, la toma de decisiones o el uso de software profesional.

Estas experiencias fortalecen el perfil profesional del alumnado y aumentan su adaptabilidad al mercado laboral, alineándose con las demandas actuales de empleadores.

3. Contextualización realista de los contenidos curriculares

A través del programa, se integran de forma natural las enseñanzas de módulos como:

  • Gestión administrativa y financiera.
  • Recursos humanos.
  • Comercio y marketing.
  • Informática aplicada.
  • Atención al cliente.

Esta transversalidad refuerza la coherencia entre módulos y permite una formación más global y funcional.

4. Fomento del espíritu emprendedor

SIMULEX no solo simula empresas ya operativas, sino que permite al alumnado asumir roles de liderazgo, tomar decisiones estratégicas y proponer mejoras o productos. Esto fomenta:

  • La iniciativa emprendedora.
  • La creatividad empresarial.
  • La visión crítica del entorno económico y social.

Este enfoque es clave para formar profesionales con capacidad de autoempleo y espíritu innovador.

5. Adaptación a los retos de la economía digital

En un entorno laboral marcado por la transformación digital, SIMULEX permite trabajar con entornos virtuales, realizar intercambios de documentos electrónicos, operar con plataformas de comunicación empresarial y usar software específico. Esta formación prepara al alumnado para desenvolverse en empresas tecnológicamente avanzadas.

6. Cohesión del grupo y motivación del alumnado

La metodología participativa y cooperativa de SIMULEX favorece la implicación activa del alumnado y mejora la convivencia y el clima de aula, al repartir responsabilidades, fomentar la corresponsabilidad y lograr metas comunes. Esto tiene un impacto positivo tanto en la motivación escolar como en la reducción del abandono.

7. Vinculación con la realidad territorial

SIMULEX puede contextualizarse en el tejido empresarial local, facilitando la relación del centro con empresas del entorno, asociaciones empresariales o agentes sociales, generando oportunidades de colaboración y fortaleciendo la inserción laboral del alumnado.

Implantar el programa SIMULEX en el IES Luis de Morales no solo mejora la calidad de la enseñanza y la empleabilidad del alumnado, sino que transforma el aula en una experiencia real de empresa, desarrollando competencias técnicas, humanas y digitales esenciales para su futuro profesional. Es una herramienta imprescindible para formar ciudadanos y trabajadores más preparados, comprometidos e innovadores.