
Protección de datos
A raiz de la publicación del artículo «Lo que Google sabe de ti» algunas personas se han visto sorprendidas por la cantidad de datos que las redes sociales y las empresas disponen de nosotros a través del uso de internet, del movil, de las compras, de los contratos, de los servicios que nos prestan, es decir de todo aquello con lo que nos relacionamos y que nos pide que pulsemos la casilla de ACEPTAR para poder continuar con el proceso iniciado y que supone siempre conceder permiso para compartir nuestros datos. Por ello esta infografía y dos guías de la Agencia Española de Protección de Datos nos pueden ser útiles, una para conocer nuestro derechos, otra para nuestro papel como ciudadanos y la tercera para nuestra labor como docentes. Al final del contenido de esta última guía tienes enlaces a materiales y recursos útiles en materia de privacidad y seguridad destinados a menores de edad, padres y docentes.
Documentos.
Infografía. Los derechos que tienes para proteger tus datos personales.
Protección de Datos: Guía para el ciudadano.
Imagen procedente de Pixabay.