Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Taller de marcadores de lectura

Para la realización de esta actividad se necesita:

Materiales:

  1. Cartulina.
  2. Tijeras.
  3. Pegamento.
  4. Guillotina.
  5. y sobretodo creatividad e imaginación.

Aquí tienes el logo del centro para que lo utilices en el marcador.

Pulsa con el ratón en la imagen (botón derecho).
Guardar imagen como

Y ya está todo lo que necesitas.

Carmen Arias os dará las indicaciones que necesitéis. Aquí tienes unas frases para incluir en el marcador:

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.  Proverbio Indú.

“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”. Anónimo.

“Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho”. Bronson Alcott.

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson.

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Jorge Luis Borges.

“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. John F. Kennedy.

“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. San Agustín.

“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. André Maurois.

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Santa Teresa de Jesús.

“La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso”. Francis Bacon.

Día del centro 2013

Hola el próximo miércoles 17 de abril se celebrará el DÍA DEL CENTRO 2013. El programa de actividades para ese día y las actividades paralelas son las siguientes:

Horario

Programa de actividades

10:0011:00

Taller dePULSERAS

(con chapas de latas:

la creatividad y el reciclaje de objetos cotidianos)

(20 participantes)

(Aula de Plástica)

TORNEO

 

AJEDREZ

PARA

TODOS

 

(Pasillo planta baja)

ConcursoKARAOKE

 

(en inglés)

 

(Aula de música)

 

Taller de «TAEKWONDO

 

(40 participantes)(Pabellón polideportivo)

 

11:0012:00

Taller DECORARTE

(no te cortes y deja volar tu imaginación, personaliza tu camiseta dándole un toque original y creativo, utilizando además otras telas que tengas por casa)

(20 participantes)

(Aula de Plástica)

Taller de MARCAPÁGINAS

(Aula informática CC.FF.)

Taller de

MAGIA

(30 participantes)

(Aula 10)

 

11:3013:00

Mueve tu cintura: Taller de Salsa

(Pabellón polideportivo)

12:0013:00

Masterclass didáctica

musical:

Iniciación para

artistas y músicos

noveles a la música

en vivo

 

 

(Salón de Actos)

Taller de

MAGIA

(30 participantes)

(Aula 10)

13:0014:15

 

Proyección de cortos Cultura Audiovisual, entrega de premios, fin de actos

y concierto de pop-rock por

Oscar Trigoso – Rubén RubénDiego Barriga”,

(Salón de Actos)

 

Actividades paralelas

 

Del lunes 15

al viernes 19

Exposición: LA MUJER EN LA LITERATURA:

Escritora y protagonista de obras literarias

Martes 16 de abril

12:3514:25

y Bachillerato

Charla coloquio con el escritor Elías Moro Cuéllar

(es poeta, narrador y uno de esos autores a los que les interesan todos los géneros: el aforismo, el dietario, los juegos de palabras, los rescates de la memoria )

Jueves 18 de abril

E.S.O.

Programa Conoce Extremadura:

Excursión alCastañar gallego de Hervás

Jueves 18 de abril

Alumnos de Taller de Teatro, Cultura Clásica, Latín y Griego

Excursión al

XVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Mérida

Viernes, 19 de abril

E.S.O.

  • 8:2010:10 h.

  • 10:1014:25 h.

Día Mundial de la Bicicleta

* Charla coloquio de Rubén Tanco Vadillo, ciclista paralímpico de BMX

* Ruta ciclista por los alrededores de Arroyo de la Luz

Del jueves 18 al lunes 22 de abril

Alumnos francés de y ESO

Viaje cultural a París

 

 

Exposición: Imágenes de la Capilla Sixtina

Como ya sabéis, nuestro boletín informativo dedicado a la Capilla Sixtina viene, esta vez acompañado de cuatro páginas mas destinadas a mostrar los frescos de la bóveda de la capilla. Una selección de imágenes en gran tamaño se pueden ver en el techo del hall de entrada al instituto. También se puede ver una exposición con imágenes, curiosidades, textos explicativos y muchas mas cosas dedicadas al tema en los paneles y paredes de la entrada.

Os invitamos a visitar y, sobretodo mirar, nuestra exposición. Aquí os dejamos una muestra.

o0o

Imágenes de la Capilla Sixtina 2

Pequeño análisis sobre tabletas y portátiles

La revista de EROSKI CONSUMER publica en su número del mes de marzo un artículo dedicado a analizar la diferencias y similitudes entre las tabletas y los portátiles. El subtítulo del artículo ya parece decirlo todo «Las mejoras en los teclados táctiles convierten a las tabletas en un perfecto sustituto del ordenador portátil». En principio la propia publicidad de las tabletas nos indicaba que su uso era especialmente adecuado para navegar y consultar el correo electrónico, pero poco a poco se van ampliando las aplicaciones que se le puden dar a estos dispositivos por los usuarios.

Puede ver y descargar el artículo completo en los siguientes enlaces y además acceder a otro artículo dedicado a las novedades en teablets para 2013.

Enlaces:

Imagen procedente de Eroski Consumer.

Yo Leo en la Capilla Sixtina

El 31 de octubre de 1512 se pudieron ver por primera vez los frecos que Miguel Ángel realizó en la bóveda de la Capilla Sixtina. Con este motivo la Biblioteca Escolar del Instituto publica un boletín con información sobre la Capilla, los frescos, curiosidades, libros y películas dedicadas al tema. Este número del boletín es extrordinario no sólo por el cariño que le hemos puesto sino también porque en vez de las cuatro páginas habituales se han incluido otras cuatro mas para mostrar los frescos de la bóveda de la capilla Sixtina.
 
Si pulsas sobre la imagen accederás al boeltín informativo dedicado a la Capilla Sixtina. Y si quieres conocer el resto de boletines publicados pulsa sobre el enlace que figura bajo la imagen.