Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Pruebas de acceso a Ciclos Formativos

En esta página puedes ver los requisitos de las pruebas de acceso a grado Medio y Superior y, si pulsas sobre la imagen, accederás a la web de la consejería con información sobre legislación, plazos, caracteríticas y podrás descargarte pruebas de convocatorias anteriores.

Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.


Para poder concurrir a la prueba que da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio, se requerirán las siguientes condiciones:

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
  • Acreditar al menos un año de experiencia laboral.
  • Haber superado un programa de Garantía Social.

Estructura de la prueba de Grado Medio.

La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, que es independiente del Ciclo Formativo al que se quiera acceder, constará de tres partes:

  1. socio-lingüística
  2. matemática
  3. científico-técnica

La parte Sociolingüística tiene las siguientes materias de referencia

  • a) Lengua Castellana y Literatura
  • b) Ciencias Sociales
  • c) Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

La parte Matemática tiene como materia de referencia las Matemáticas

La parte Científico-tecnológica tiene las siguientes materias de referencia

  • a) Tecnología
  • b) Ciencias de la Naturaleza

Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.


Para poder concurrir a la prueba que da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, se requerirán las siguientes condiciones:

  • Acceso mediante prueba para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • La prueba de acceso hace referencia a las materias de Bachillerato comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.

Estructura de la prueba de Grado Superior.

La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior constará de dos partes: parte común y parte específica.

La parte común versa sobre contenidos básicos de la Lengua Castellana y Literatura de Bachillerato y sobre fundamentos básicos de Matemáticas, teniendo en cuenta que los aspirantes pueden no tener el título de Graduado en Educación Secundaria.

La parte específica versa sobre los conocimientos básicos de las materias facilitadoras para el ciclo formativo de que se trate y las materias de que consta son dos y dependen de cuál sea el ciclo que desea cursar el aspirante, según el siguiente esquema:

  • Los ciclos formativos existentes se agrupan en tres opciones A, B y C. 
  • El ciclo formativo en que se está interesado pertenecerá a una opción de las tres.
  • Las materias que entran en la parte específica de la prueba son dos, elegidas por el aspirante de entre las tres de referencia de la opción.

Para la familia profesional de Administración y Gestión que forma parte de la opción A las materias son:

  • Filosofía y Ciudadanía.
  • Economía de la empresa.
  • Lengua extranjera.

En el momento de inscribirse en prueba de acceso, hay que señalar para qué opción se inscribe y cuáles con las dos materias elegidas.

 

Así disfrutamos de nuestro Día del Centro 2014

El pasado 7 de mayo alumnos y profesores disfrutamos de una agradble jornada de convivencia. En la galería de esta web puedes ver un pequeño recuerdo fotográfico de las actividades programadas para ese día:

  • Ruta ciclista.
  • Exposición «Mar de Letras».
  • Taller de Zumba.
  • Campeanoato de ajedrez.
  • Taller de Batucada.
  • Ecobús.
  • Futbolín humano.
  • Superjumper.
  • Proyección de los vídeoas realizados por los alumnos de Cultura Audiovisual.
  • Comidas del Mundo.
  • Comida de convivencia.

 Pulsa sobre la imagen para acceder a la galería del Día del Centro.

Convocadas las pruebas de acceso a Ciclos Formativos 2014

El DOE del 15 de abril de 2014 recoge la ORDEN de 31 de marzo de 2014 por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo.

En la web de Educarex se puede encontrar una información mas completa sobre las pruebas:

  • Documentación.
  • Contenidos y materiales de referencia para la prueba de acceso a ciclos de GRADO MEDIO.
  • Contenidos y materiales de referencia para algunos ejercicios de la PARTE COMÚN la prueba de acceso a ciclos de GRADO SUPERIOR.
  • Exámenes anteriores.

Novedades:

  1. INGLÉS. Se incluye idioma extranjero en las pruebas tanto de grado medio como de grado superior.
  2. PRECIO. La prueba ya no es gratis hay que pagar unas tasas presentarse a la prueba.

Plazos:

  • PRESENTACIÓN de solicitudes. Desde el 25-4-2014 hasta 6-5-2014
  • REALIZACIÓN de la prueba. 10 de junio de 2014

Enlaces:

El curriculum vitae de Leonardo Da Vinci

 

En 1482 Leonardo da Vinci trabajaba en Florencia para Lorenzo de Médici, pero quería prosperar y decidió buscar nuevas oportunidades en Milán para ello pensó que lo mejor sería solicitar un empleo al nuevo Duque de la cuidad, Ludovico Sforza.

El periódico El Confidencial nos muestra en un artículo las características de la carta que redactó y que se asemeja bastante a un Curriculumn Vitae (CV) de los que ahora tanto se redactan.

Puedes conocer el CV de Leonardo da Vinci y sus características en el siguiente enlace:

Imagen prodedente de Wikipedia.

 

Concurso de fotografías

Un concurso de fotografías es una actividad que se suele realizar casi todos los cursos en cualquier centro docente. Si tiene éxito contaremos con muchas inscripciones y muchas fotografías que gestionar y valorar y toda esta labor conlleva esfuerzo y tiempo, si contamos con apoyo suficiente el trabajo se reparte pero si no es así la taréa puede ser agotadora.

Ahora las fotografías se realizan en formato digital a través de cámaras y teléfonos y su entrega al concurso se suele hacer por correo electrónico, aún así recibir los correos, seleccionar las fotografías, clasificarlas y exponerlas supone también esfuerzo. Para ayudar en la tarea de convocar y gestionar un concurso de fotografías está Just1Photo, un servicio web que permite, entre otras cosas, crear un concurso de fotografías, personalizar los datos, elegir al jurado, establecer las fechas de inscripción, recepción, valoración y resolución, recibir y filtrar las fotografías, clasificarlas y exponerlaas. A cada concurso se le asigna un dirección url única lo que permite su difusión en la red y especialmente a través de las redes sociales.

Enlaces: