El suplemento Verne del periódico El Pais publicó en navidades un artículo sobre como se debe usar WhatsApp. Cómo somos el país de Eurorpa que lidera su uso y no siempre lo hacemos bien publicamos un enlace a esta guía.
La Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura ha publicado la resolución en la que se indica el procedimiento para la Escolarización del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros públicos y privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En los siguientes enlaces puedes acceder a la normativa y a los distintas apartado del proceso:
El pasado lunes 19 de enero los alumnos de los ciclos formativos de grado medio, superior y PCPI de la familia profesional de Administración y Gestión de nuestro centro realizaron una visita al Punto de Activación Empresarial de Cáceres situado en el edificio Embarcadero y a las instalaciones del Garage 2.0 acompañados por los profesores María Dolores Blázquez Buenadicha, Ana María Camacho Tosina, Jesús Hernández Terrón, Juan Pablo Medina de la Cruz e Isidro Montes Cortes.
La visita estuvo dedicada al emprendimiento. En el Punto de Activación Empresaria los alumnos recibieron información sobre las diferentes opciones para emprender, las formas jurídicas mas adecuadas, los permisos, normativa, y en general del proceso de tramitación, de la elaboración de un Plan de Empresa y de las opciones de financiación para la empresa tanto públicas como privadas.
La visita al Garage 2.0 se dedicó a la empresa pública Extremadura Avante perteneciente al Gobierno de Extremadura que se dedica a “incubar” empresas e ideas del sector de la nuevas tecnologías, especialmente Startups y spin-off.
Los alumnos de PCPI visitaron las instalaciones de los ciclos formativos del IES Garcia Tellez para conocer la oferta de formación profesional que allí se imparte.
En los enlaces tienes acceso a las páginas web de las empresas visitadas, aclaramos conceptos y además puedes ver algunas fotos de la visita.
«Los tiempos han cambiado, y con ellos la manera en la que los alumnos intentan hacer trampas a la hora de encarar un examen. Lejos quedan aquellos pequeños trozos de papel llenos de anotaciones, o los apuntes escritos en las tapas de las calculadoras, estos rudimentarios métodos han sido sustituidos por otros más sofisticados y acordes con los tiempos en los que vivimos.»
Así comienza el artículo «La evolución de las chuletas en la nueva era» publicado en GENBETA el pasado 20 de noviembre en donde dan un repaso a las aplicaciones para móviles y servicios web que dan este servicio a los alumnos y que los profesores deberían conocer. Los móviles están prohibidos en los centros pero en muchas ocasiones los alumnos piden permiso para usar la calculadora del móvil «cuando se les ha olvidado» la calculadora. Puedes leer el artículo completo en el enlace.