Desde el 1 de octubre y hasta el 10 de enero de 2016 se puede ver en el Museo del Prado la exposición dedicada a Luis de Morales, el Divino Morales, el pintor que da nombre a nuestro instituto. Puedes ver algunos cuadros de la exposición en la galería de imágenes del periódico El País y además ver y escuchar el comentario que le dedica Leticia Ruiz, jefa del Departamento de Pintura Española del Renacimiento del Museo del Prado, a la exposición.
Bajo el vídeo tienes enlaces a la galería de imágenes y al catalogo de la exposición que ha realizado el Museo del Prado.
En 2º y 3º ESO se implantarán Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento para el alumnado que presente dificultades no causadas por falta de esfuerzo. Se utilizará una metodología propia consistente en materias diferenciadas a los grupos de ESO, organización de contenidos en bloques y actividades prácticas. El objetivo es que los alumnos vuelvan a cursar 4º ESO por la vía ordinaria y obtengan el Título de ESO.
.
ACCESO
Para acceder al 1er. Curso de PMAR (2º eso-PMAR) los alumnos tienen que haber cursado 1º ESO, no estar en condiciones de promocionar a 2º ESO y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa.
Para acceder al 2er. Curso de PMAR (3º eso-PMAR) los alumnos tienen que haber cursado 2º ESO, no estar en condiciones de promocionar a 3º ESO y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa.
Excepcionalmente pueden acceder alumnos de 3º de ESO que no estar en condiciones de promocionar a 4º ESO.
– Los alumnos candidatos deben tener dificultades de aprendizaje y no deberse a falta de esfuerzo.
– Son propuestos por el equipo docente previa audiencia y consentimiento del alumno y sus padres o tutores legales.
– El departamento de Orientación debe emitir un informe favorable a la incorporación al grupo PMAR
– El Director de centro debe dar el visto bueno.
.
ORGANIZACIÓN
El grupo PMAR tendrá como referencia un grupo paralelo en ESO con el que cursará las materias no pertenecientes al bloque de materias troncales.
Los ámbitos Científico-Matemático y Lingüístico-Social se cursaran en un grupo máximo de 20 alumnos mientras que el ámbito de Lengua Extranjera tendrá un máximo de 15 alumnos.
.
Distribución horaria del 2º curso de PMAR (3º eso-PMAR)
Materias troncales
Horas semanales
Ámbito Científico y Matemático (Biología y Geología, Física y Química, y Matemáticas)
8
Ámbito Lingüístico y Social (Lengua Castellana y Literatura, Lengua Valenciana y Literatura, y Geografía e Historia)
9
Ámbito de Lenguas Extranjeras
3
Tutoría
1
Materias específicas
Horas semanales
Educación Física
2
Religión / Valores Éticos
1
Música
2
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
2
Otra materia a elegir.
2
Materias de libre configuración
Horas semanales
Una a elegir que no haya elegido ya el alumno.
2
.
PROMOCIÓN
La evaluación y promoción será la establecida con carácter general para los alumnos de 2º y 3º ESO.
Si desea hablar con cualquier miembro del Equipo Directivo debe comunicarlo con suficiente antelación. La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en los horarios de los integrantes del Equipo Directivo y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
Si desea hablar con cualquier profesor/a que dé clases a su hijo/a debe hacerlo en la hora asignada para tal fin en el horario del profesor y comunicarlo con suficiente antelación utilizando para ello cualquiera de los siguientes medios:
Con el fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita al tutor.
La visita se realizará en la hora asignada para tal fin en el horario del tutor y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
Si desea hablar con el Orientador o cualquier otro miembro del departamento debe comunicarlo con suficiente antelación.
La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en el horario del Orientador o de la persona con la que quiera contactar y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del MEC ha creado una nueva plataforma de formación que se llama Educalab y que ofrece un listado de cursos a los que ya te puedes apuntar. Se trata de cursos MOOC (cursos en línea, masivos y abiertos). Ya hemos hablado aquí de este tipo de formación pero seguro que tienes bastantes preguntas por ello te recomiendo visites las sección de “Preguntas Frecuentes” de Educalab para salir de dudas o saber a que te enfrentas. Os dejo el listado de cursos, enlaces a la web con información de los cursos, el formulario de inscripción de cada uno de ellos y un vídeo con la presentación del curso «Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias». El plazo para inscribirse acaba a finales del mes de noviembre.
Enseñar y evaluar la competencia digital (2ª edición)
Entornos personales de aprendizaje (2ª edición)
Aprendizaje basado en proyectos (2ª edición)
Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias
Los exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de septiembre para Educación Secundaria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos se realizarán el martes 1 y el miércoles 2 de septiembre.
Ten en cuenta que si tienes asignaturas pendientes los exámenes serán a las horas marcadas para los cursos de los que tengan materias que recuperar.
Puedes descargarte el calendario en los siguientes enlaces: