Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Curso 2015/2016

 Datos del curso escolar:

Pulse en el siguiente menú para aceder al contenido

 

Equipo Directivo.

Si desea hablar con cualquier miembro del Equipo Directivo debe comunicarlo con suficiente antelación. La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en los horarios de los integrantes del Equipo Directivo y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:

  1. Rayuela.
  2. A través de la Secretaría del centro. Horario de atención de 9:00 a 14:00.
  3. A través de los teléfonos que se indican: 927 005 260 y 927 005 261.
Director:
Pérez González, Enrique.
Secretario:
Julián Hurtado, José.
Jefe de Estudios:
Arias Blasco, María del Carmen.
Jefe de Estudios Adjunto:
Lancho Mogollón, Ana María.

[Subir]

Profesorado.


Si desea hablar con cualquier profesor/a que dé clases a su hijo/a debe hacerlo en la hora asignada para tal fin en el horario del profesor y comunicarlo con suficiente antelación utilizando para ello cualquiera de los siguientes medios:

  1. Rayuela.
  2. Los teléfonos que se indican: 927 005 260 y 927 005 261.
  3. A tráves de su hijo/a.
Arias Blasco, María del Carmen Aso Val, María Lourdes Barquero González, Jesús
Blázquez Buenadicha, María Dolores Borreguero Rolo, Purificación Camacho Tosina, Ana María
Carballo Basadre, Consuelo Cava López, María Gema Díaz García, Antonio Luis
Domínguez Gutiérrez, María del Carmen Esteban Contreras, Patricia Fraile Flores, María José
Fresneda Vital, Fermina Gabriel Marín, Eulalia Galán Rodríguez, Pilar
Galán Sánchez, Álvaro García-Carrasco García, María Luz Gómez Martín, Florentino
González Vila, Jorge Hernández Bermejo, José Ramón Hernández Terrón, Jesús
Hurtado Bermejo, Luz María Izquierdo Martín-Merás, Jorge Julián Hurtado, José
Lancho Mogollón, Ana María Leal Canales, José Antonio Ledo Fernández, Teresa
López García, Raquel Magallón Lahoz, Carmen Manzano Ventura, Inés
Martín García, Javier Martínez-Fortún González, Carmen Medina De la Cruz, Juan Pablo
Montes Cortes, Isidro Muñecas Marín, Rosa Muriel Bernal, Antonio
Paredes Solis, Joaquín Pérez González, Enrique Puertas Montero, Eliseo
Pulido Alcón, Juan Antonio Regodón Jiménez, Elena Rodríguez Saavedra, Concepción
Sánchez Domínguez, Elías Sánchez Martín, Felipe Traseira González, Serafina
Villa Borrella, Felisa Zafra Zafra, Ana Isabel.  

[Subir]

Jefes de Departamentos Didácticos.


CIENCIAS NATURALES
Consuelo Carballo
CIENCIAS SOCIALES
Antonio Luis Díaz
EDUACION FÍSICA
Rosa Muñecas
EDUCACIÓN PLASTICA Y VISUAL
Raquel López
FILOSOFÍA
Joaquín Paredes Solís
FÍSICA Y QUÍMICA
Elías Sánchez Domínguez
FRANCÉS
Javier Martín
INGLES
M.ª José Fraile
LATÍN Y GRIEGO
Álvaro Galán Sánchez
LENGUA Y LITERATURA
Pilar Galán
MATEMÁTICAS
Inés Manzano
MÚSICA
M.ª Luz García
RELIGIÓN
Florentino Gómez Martín
TECNOLOGÍA
Juan Antonio Pulido Alcón
Familia Profesional de ADMINISTRACIÓN
Jesús Hernández Terrón

[Subir]

Otras funciones de coordinación.


Departamento de orientación.
Traseira González, Serafina
Departamento de actividades complementarias y extraescolares.
Izquierdo Martín-Merás, Jorge
Coordinador TIC.
Medina De la Cruz, Juan Pablo
Responsable de la Biblioteca.
Martínez-Fortún González, Carmen
Representante en el Centro de Profesores.
Izquierdo Martín-Merás, Jorge
Responsable del Proyecto de Simulación empresarial.
Montes Cortés, Isidro
Educadora social.
Paradés Regodón, Flor
Administrador informático.
Montero Manchado, María Nuria

Profesores/as y Tutores/as y Atención a padres.


Con el fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita al tutor.

La visita se realizará en la hora asignada para tal fin en el horario del tutor y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:

  1. Rayuela.
  2. Los teléfonos que se indican: 927 005 260 y 927 005 261.
  3. Pedir cita a tráves de su hijo/a.

 Relación de ptofesores/as Tutores/as

CURSO TUTOR
1º ESO A Antonio Muriel
1º ESO B Gema Cava
2º ESO A Antonio Luis Díaz
2º ESO B Jorge González
3º ESO A M.ª Luz García
3º ESO B Consuelo Carballo
2º PMAR Fermina Fresneda
4º ESO A Rosa Muñecas
4º ESO B Joaquín Paredes
4º DIVERSIFIC Eliseo Puertas
1º BACH A ( Ciencias) Ana Zafra
1º BACH B (Letras) Carmen Martínez
2º BACH A (Ciencias) M.ª José Fraile
2º BACH B (Letras) Pilar Galán
1º CCFF GM 1 Purificación Borreguero
2º CCFF GM 2 Isidro Montes
1º CCFF GS 1 Jesús Hernández
2º CCFF GS 2 Dolores Blázquez
1º FPB Ana Camacho
2º FPB Jorge Izquierdo

Horarío de atención a familias.

 

Profesor/a Hora de atención a Padres
Arias Blasco Mª Carmen Miércoles 11:25 -12:20
Aso Val Mª Lourdes Lunes 12:25 – 13:30
Barquero González Jesús Viernes 10:30 – 11:25
Blázquez Buenadicha Mª Dolores Lunes 12:35 – 13:30
Borreguero Rolo Purificación Miércoles 9:15 – 10:10
Camacho Tosina Ana Mª Lunes 12:35 – 13:30
Carballo Basadre Consuelo Viernes 9:15 – 10:10
Cava López Mª Gema Martes 10:30 – 11:25
Díaz García Antonio Luís Miércoles 12:35 – 13:30
Domínguez Gutiérrez Mª Carmen Viernes 10:30 – 11:25
Fraile Flores Mª José Miércoles 10:30 – 11:25
Fresneda Vital Fermina Viernes 10:30 –11:25
Galán Rodríguez Pilar Martes 11:25 – 12:20
Galán Sánchez Álvaro Miércoles 10:30 – 11:25
García-Carrasco García Mª Luz Miércoles 10:30 – 11:25
Gómez Martín Florentino Viernes 10:30 – 11:35
González Vila Jorge Viernes 9:15 – 10:10
Hernández Bermejo José Ramón Viernes 10:30 – 11: 25
Hernández Terrón Jesús Martes 11:25 -12:20
Izquierdo Martín-Merás Jorge Miércoles 10:30 – 11:25
Julián Hurtado José Miércoles 9:15 – 10:10
Lancho Mogollón Ana Mª Miércoles 11:25 – 12:20
Leal Canales José Antonio Martes 10:30 – 11:25
Ledo Fernández Teresa Jueves 12:35 – 13:30
López García Raquel Martes 10:30 – 11:25
Magallón Lahoz Carmen Miércoles 10:30 – 11:25
Manzano Ventura Inés Miércoles 10:30 – 11:25
Martín García Javier Viernes 10:30 – 11: 25
Martínez-Fortún González Carmen Martes 11:25 – 12:20
Medina de la Cruz Juan Pablo Martes 10:30 -11:25
Montes Cortés Isidro Martes 11:25 – 12:20
Muñecas Marín, Rosa Miércoles 10:230 – 11:25
Muriel Bernal Antonio Viernes 10:30 – 11:25
Paredes Solís Joaquín Lunes 10:30 – 11:25
Pérez González Enrique Lunes 10:30 – 11:25
Puertas Montero Eliseo Lunes 12:35 – 13:30
Pulido Alcón Juan Antonio Viernes 10:30 – 11:25
Regodón Elena Martes 10:30 – 11:25
Rodríguez Saavedra Concepción Lunes 11:25 – 12:20
Sánchez Domínguez Elias Jueves 10:30 – 11:25
Sánchez Martín Felipe Jueves 11:25 – 12:20
Traseira González Serafína Viernes 11:25 – 12:20
Villa Borrella Felisa Martes 11:25 – 12:20
Zafra Zafra Ana Isabel Miércoles 12:35 – 13:30

[Subir]

Dpto. de Orientación y Atención a padres.


Si desea hablar con el Orientador o cualquier otro miembro del departamento debe comunicarlo con suficiente antelación.

La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en el horario del Orientador o de la persona con la que quiera contactar y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:

  1. Rayuela.
  2. Los teléfonos que se indican: 927 005 260 y 927 005 261.

[Subir]

Información a las familias.


A través de RAYUELA se puede acceder a los siguientes servicios:

  • Hacer el seguimiento académico de los alumnos.
  • Conocer las faltas de asistencia.
  • Mantener comunicación con los profesores.
  • Establecer comunicación con el Orientador.
  • Establecer comunicación con el Equipo Directivo.
Para acceder a Rayuela pulse sobre la imagen.

 

Municipios de influencia del centro.


  • Aliseda.
  • Arroyo de la Luz.
  • Cáceres.
  • Casar de Cáceres.
  • Malpartida de Cáceres.
  • Navas del Madroño.

[Subir]

Relación de cursos impartidos en el centro.


  • E.S.O.
  • E.S.O. PMAR. (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento).
  • E.S.O. FP Básica. (Formación profesional Básica).
  • Bachillerato (Ciencias y Tecnología).
  • Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales).
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas.

[Subir]

o0o

Cursos de Formación a distancia. EducaLab 2015

 

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del MEC ha creado una nueva plataforma de formación que se llama Educalab y que ofrece un listado de cursos a los que ya te puedes apuntar. Se trata de cursos MOOC (cursos en línea, masivos y abiertos). Ya hemos hablado aquí de este tipo de formación pero seguro que tienes bastantes preguntas por ello te recomiendo visites las sección de “Preguntas Frecuentes” de Educalab para salir de dudas o saber a que te enfrentas. Os dejo el listado de cursos, enlaces a la web con información de los cursos, el formulario de inscripción de cada uno de ellos y un vídeo con la presentación del curso «Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias». El plazo para inscribirse acaba a finales del mes de noviembre.

Enseñar y evaluar la competencia digital (2ª edición)

Entornos personales de aprendizaje (2ª edición)

Aprendizaje basado en proyectos (2ª edición)

Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias

Uso Educativo de la Narración Digital

eTwinning en abierto (2ª edición)

Enlaces.

Educalab.

Preguntas frecuentes sobre MOOC y Educalab.

INTEFInstituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. MEC.

 

Exámenes de Septiembre 2015

Los exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de septiembre para Educación Secundaria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos se realizarán el martes 1 y el miércoles 2 de septiembre.

Ten en cuenta que si tienes asignaturas pendientes los exámenes serán a las horas marcadas para los cursos de los que tengan materias que recuperar.

 

Puedes descargarte el calendario en los siguientes enlaces:

 

Calendario de exámenes de Septiembre para Bachillerato y Ciclos Formativos.

Calendario de exámenes de Septiembre para E.S.O. y FP Básica.

Los archivos se encuentran también en la sección Secretaría de la opción Descarga del menú Servicios de nuestra web.

 

 

 

¿Conoces tu competencia digital?

¿Eres un docente A1, A2, B1, B2, C1 o C2?, ¿Te suenan estos niveles?.

La Consejería de Educación ha publicado en el DOE del 12 de junio de 2015 el Porfolio de Competencia Digital Docente de Extremadura con el que se pretende establecer un marco de referencia que permita al profesorado conocer cuál es su nivel de competencia digital. En el se establecen cinco áreas de competencia digital y tres niveles con dos subniveles cada uno para catalogar los conocimientos TIC de los docentes de Extremadura.

Áreas de competencia digital:

Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia.

Comunicación: comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.

Creación de contenido: Crear y editar contenidos nuevos (textos, imágenes, videos…), integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.

Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.

Resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones a la hora de elegir la herramienta digital apropiada, acorde a la finalidad o necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, resolver problemas técnicos, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.

Niveles de competencia digital:

Usuario Principiante: A1 y A2.

Usuario Medio: B1 y B2.

Usuario Avanzado y Experto: C1 y C2.

 Enlaces:

RESOLUCIÓN de 2 de junio de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Porfolio de Competencia Digital Docente de Extremadura.