Juega con la Formación Profesional
Escrito por en . Publicado en Profesorado.
Testeando es una web que ofrece la posibilidad de aprender o reforzar contenidos de ESO y Bachillerato y ahora además, ofrece contenidos relacionados con diferentes familias profesionales, entre ellas la de Administración y Finanzas. La forma de hacerlo es a través de un juego de preguntas y respuestas en forma de trivial.
Las asignaturas de Administración y Finanzas con las que se puede jugar son las siguientes:
Transversales | Específicas | Específicas |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | Comunicación y Atención al cliente | Contabilidad y Fiscalidad |
12 test. 418 preguntas | 16 test. 490 preguntas | 20 test. 489 preguntas |
Relaciones en el Entorno de Trabajo | Documentación Empresarial | Gestión de Recursos Humanos |
13 test. 399 preguntas | 16 test. 427 preguntas | 13 test. 289 preguntas |
Formación y Orientación Laboral | Gestión Financiera | Gestión Logística y Comercial |
18 test. 262 preguntas | 17 test. 263 preguntas | 10 test. 348 preguntas |
Ofimática | Proceso Integral | |
25 test. 617 preguntas | 20 test. 593 preguntas | |
Recursos Humanos y RSC | ||
12 test. 256 preguntas |
Testeando tiene dos versiones una gratuita y otra de pago, la primera permite hacer un test cada hora si eres un particular o ilimitadas patidas desde tres ordenadores que usen la misma dirección IP si se hace desde un centro educativo. Para acceder a Testeando y ver las condiciones de acceso pulsa sobre los enlaces.
Enlaces:
Testeando Formación Profesional.
Versiones y codiciones de Testeando.
o0o
1ª edición de Cursos de Formación a Distancia.
Escrito por en . Publicado en Profesorado.
o0o
La Consejería de Educación y Cultura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha la primera convocatoria de cursos de formación a distancia para el curso escolar 2015-2016.
Plazo de inscripción:
-
del 15 al 22 de octubre.
Lista de admitidos:
-
se publica el día 26 de octubre.
Comienzo de los cursos:
-
El día 27 de octubre y se extienden hasta el 18 de diciembre de 2015.
Plataforma de formación a distancia:
Inscripción:
La inscripción se realiza a través de los enlaces relacionados en la columna de la derecha de la siguiente lista:
Sólo se puede cursar una única actividad de formación a distancia en el mismo periodo de tiempo.
Mas información en Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.
.
Cursos (acceso a la hoja informativa) |
Nº horas |
Enlaces a la inscripción |
60 |
||
60 |
||
Aplicar con eficacia el Laboratorio Virtual de Lectoescritura en el aula |
30 |
|
Aplicar con eficacia el Laboratorio Virtual de Matemáticas en el aula |
30 |
|
60 |
||
30 |
||
90 |
||
Diseño y creación de Apps educativas sin conocimientos de programación |
40 |
|
10 |
||
60 |
||
Espacios de lectura. Leer, aprender e investigar en todas la áreas |
60 |
|
60 |
||
50 |
||
Identidad Digital, Redes Sociales y Comunicación en nuestra clase |
50 |
|
40 |
||
30 |
||
30 |
||
50 |
||
50 |
||
Respuesta educativa para el alumnado con TDAH (Déficit de atención e hiperactividad) |
60 |
|
60 |
||
60 |
||
50 |
o0o
EL DIVINO MORALES EN EL MUSEO DEL PRADO
Escrito por en . Publicado en Generales.
Desde el 1 de octubre y hasta el 10 de enero de 2016 se puede ver en el Museo del Prado la exposición dedicada a Luis de Morales, el Divino Morales, el pintor que da nombre a nuestro instituto. Puedes ver algunos cuadros de la exposición en la galería de imágenes del periódico El País y además ver y escuchar el comentario que le dedica Leticia Ruiz, jefa del Departamento de Pintura Española del Renacimiento del Museo del Prado, a la exposición.
Bajo el vídeo tienes enlaces a la galería de imágenes y al catalogo de la exposición que ha realizado el Museo del Prado.
Enlaces:
- Acceso a la información sobre la exposición. Museo del Prado.
- La exposición de Luis Morales ‘El Divino’. El País.
- El Prado restituye a Luis de Morales, un pintor tan humano como «Divino». Diario ABC.
- Las mejores obras. Galería del diario ABC.
- Catálogo “El divino Morales”. Museo del Prado.
- El divino Morales (catalogo de la exposicion). Casa del Libro.
- Obra y biografía de Luis Morales “El Divino”. ArtEEspañA.
Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR)
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
En 2º y 3º ESO se implantarán Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento para el alumnado que presente dificultades no causadas por falta de esfuerzo. Se utilizará una metodología propia consistente en materias diferenciadas a los grupos de ESO, organización de contenidos en bloques y actividades prácticas. El objetivo es que los alumnos vuelvan a cursar 4º ESO por la vía ordinaria y obtengan el Título de ESO.
.
ACCESO
Para acceder al 1er. Curso de PMAR (2º eso-PMAR) los alumnos tienen que haber cursado 1º ESO, no estar en condiciones de promocionar a 2º ESO y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa.
Para acceder al 2er. Curso de PMAR (3º eso-PMAR) los alumnos tienen que haber cursado 2º ESO, no estar en condiciones de promocionar a 3º ESO y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa.
Excepcionalmente pueden acceder alumnos de 3º de ESO que no estar en condiciones de promocionar a 4º ESO.
– Los alumnos candidatos deben tener dificultades de aprendizaje y no deberse a falta de esfuerzo.
– Son propuestos por el equipo docente previa audiencia y consentimiento del alumno y sus padres o tutores legales.
– El departamento de Orientación debe emitir un informe favorable a la incorporación al grupo PMAR
– El Director de centro debe dar el visto bueno.
.
ORGANIZACIÓN
El grupo PMAR tendrá como referencia un grupo paralelo en ESO con el que cursará las materias no pertenecientes al bloque de materias troncales.
Los ámbitos Científico-Matemático y Lingüístico-Social se cursaran en un grupo máximo de 20 alumnos mientras que el ámbito de Lengua Extranjera tendrá un máximo de 15 alumnos.
.
Distribución horaria del 2º curso de PMAR (3º eso-PMAR) | |
Materias troncales |
Horas semanales |
Ámbito Científico y Matemático (Biología y Geología, Física y Química, y Matemáticas) |
8 |
Ámbito Lingüístico y Social (Lengua Castellana y Literatura, Lengua Valenciana y Literatura, y Geografía e Historia) |
9 |
Ámbito de Lenguas Extranjeras |
3 |
Tutoría |
1 |
Materias específicas |
Horas semanales |
Educación Física |
2 |
Religión / Valores Éticos |
1 |
Música |
2 |
Educación Plástica, Visual y Audiovisual |
2 |
Otra materia a elegir. |
2 |
Materias de libre configuración |
Horas semanales |
Una a elegir que no haya elegido ya el alumno. |
2 |
.
PROMOCIÓN
La evaluación y promoción será la establecida con carácter general para los alumnos de 2º y 3º ESO.