Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

One Way Ticket “Inspect the unexpected!”

El pasado martes 1 de marzo todos nuestros alumnos disfrutaron de la obra en inglés One Way Ticket “Inspect the unexpected!” representada por la compañia Moving On en el Tetro de Arroyo de la Luz. Aquí podéis ver un resumen de la obra y unas cuantas fotos. Pulsa sobre el enlace para ver las fotos.

«En un ambiente de crisis económica y austeridad presupuestaria el gobierno está enviando inspectores a todas las estaciones de transporte público del país para evaluar su eficacia y rentabilidad, y Harry está de los nervios, convencido que cualquiera de los pasajeros que de vez en cuando pasa por su estación podría ser el inspector del gobierno. Bob es una chica recién licenciada de la universidad en un pueblo con pocas perspectivas y decide emprender un viaje sin retorno a Londres dónde piensa que tendrá más posibilidades de encontrar un trabajo. El destino le lleva a la estación de metro de Harry, pero resulta que el billete que le llevó hasta Londres no es válido para el metro, y cuando ella se da cuenta de la situación precaria de la estación y su único empleado se le ocurre un plan que podría salvar tanto a Harry y su puesto de trabajo, como a ella misma. La obra nos llevará a todos en un viaje vibrante, cómico, musical y a la vez educativo por Londres, sus lugares más emblemáticos y su historia. Juntos intentaremos conservar la estación y asegurar el porvenir de Bob y Harry».

Enlaces:

– Galería de Fotos.

– Moving On.

 

 

Menores seguros en la Red: materiales educativos.

Francisco López Blanco Director del Grupo de Software Educativo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura nos anuncia la publicación de un conjunto de materiales sobre la seguridad de los menores en el uso de la Red. Se trata de recursos muy prácticos, pensados para el trabajo en el aula, que tratan los siguientes temas:

  • Relaciones personales y sociales: decir “no”.

  • Hiperconectividad y redes.

  • Netiqueta: comportamiento en línea.

  • Gestión de la privacidad e identidad digital.

  • Suplantación de identidad.

  • Acceso a contenidos inapropiados.

  • Ciberacoso escolar (ciberbullying).

  • Grooming.

  • Sexting.

  • Comunidades peligrosas en línea.

  • Tecnoadicciones.

  • Protección ante virus y fraudes.

Cada uno de estos temas consta de tres elementos:

  1. Una presentación muy atractiva, para usarla en el aula como soporte de las sesiones de trabajo.

  2. Una guía didáctica, con información para el profesor,

  3. Un archivo en formato pdf con materiales complementarios.

Los materiales se deben dar a conocer y usar especialmente en las tutorías por la importancia que tienen dado el uso que los menores hacen de la red a través de ordenadores, tablets y especialmente teléfonos móviles. Os recomendamos además que lo difundáis entre los padres y madres de vuestros alumnos.

Todos los materiales para tratar estos temas han sido elaborados por el Grupo de Software Educativo de Extremadura, y se encuentran disponibles para su uso y descarga por cualquier docente, padre o madre en el primer enlace, en los siguientes enlaces podéis acceder a otras web con información sobre el uso de la web y la navegación segura.

Recursos educativos para la navegación de los menores en la red.

Menores en la red.

Pantallas amigas.

Chaval.es

 

Pictogramas de Navidad

Los alumnos de Educación Plástica y Visual de 4º de Educación Secundaria de los grupos A y B dirigidos por su profesora Raquel López han realizado unos «Pictogramas» con motivos navideños que comparten con todos nosotros en los espacios comunes del centro, en donde estarán expuestos hasta que volvamos de las merecidas vacaciones de pascua.  

IMG 1915

IMG 1920

IMG 1912

IMG 1921

Simulacro de Evacuación

Hoy ha tenido lugar un simulacro de incendios en nuestro Instituto.

El simulacro de evacuación de emergencia del centro comenzaba poco después de las doce de la mañana con el sonido del timbre que, con cuatro toques, indicaba una situación de emergencia en alguna de las dependencias del centro.

Los alumnos se concentraron en los lugares previamente designados como Puntos de Reunión en el Plan de Emergencia, bajo el control de los profesores responsables de cada grupo. En el Punto de Reunión cada profesor comprobó la presencia de todos los alumnos de su grupo.

Cuatrocientas personas, alumnos, profesores y personal de administración y servicios desalojaron el centro bajo la vigilancia del Servicio de Bomberos de Cáceres. El simulacro tenía como misión principal evaluar la respuesta al incidente y poder corregir las actuaciones que se deben seguir en una situación de evacuación.

Simulacro2

Simulacro3