Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Xème SEMAINE FRANÇAISE

ACTIVITÉS TOUT AU LONG DE LA SEMAINE:

  • Antonio Muriel : exposition de travaux de 1º et 2º ESO

  • Carmen Martínez-Fortún : exposition des mots

LUNDI

  • Les chemins de l´eau ( promenade champêtre sur les traces de la rivière Pontones )»

    • ( Antonio Muriel-1º ESO)

  • Jeu du Loup-Garou»

    • ( Mariluz García-Carrasco- 2º ESO)

MARDI

  • “ Lecture musicalisée du roman: Le petit prince”

    • ( Mariluz García-Carrasco-3º ESO)

  • Film: La famille Bélier

    • ( Carmen Martínez-Fortún- 4º ESO et 1º Bac) )

MERCREDI

  • Film: Tintin et le secret de la Licorne:

    • (Mariluz García-Carrasco-2º ESO)

  • Labo: Le microscope (l´épiderme de l´oignon au microscope)

    • ( Antonio Muriel- 2º ESO)

  • Labo: Les champignonos

    • ( Antonio Muriel- 1º ESO )

  • C´est pas sorcier: La Réunion, une île sortie de l´océan

    • ( Antonio Muriel. 1º et 2º ESO )

  • Recettes françaises

{pgslideshow id=23|width=500|height=375|delay=1000|image=L|pgslink=1}

JEUDI

  • Les oiseaux de chez nous ( promenade en ville à la recherche de la cigogne blanche, des hirondelles et des martinets »

    • ( Antonio Muriel)

VENDREDI

  • Concours gastronomique!: recettes françaises»

    • ( Mariluz García-Carrasco)

  • Visite de Nathalie Rousselet

La cuisine française de chaque région

 

Encuentro escolar de acrosport. PROADES

Los alumnos de 4º participaron el pasado jueves, 28 de abril, en el encuentro escolar de acrosport en Mérida, dentro del Programa de Ayuda al Deporte Escolar (PROADES) de la Dirección General de Deportes de Extremadura.

Puedes ver mas vídeos de los montajes en el blog de educación física

– Artículo de Rosa Muñecas Marín.

 

Fotos del Día del centro 2016

Enlace a la galería para ver las fotos del alumnado en el centro de ocio y aventura de la ZAMARRILLA, situado en el pantano de Valdesalor, donde se ha celebrado el día del centro de este curso. Pulsa sobre la imagen para acceder a las fotos.

Los vídeos los puedes ver en nuestro canal de YouTube y directamente aquí, bajo la fotografía. El primero de ellos está realizado por nuestro compañero Florentino y también se puede ver en su canal.

 

El Quijote en Twitter

Diego Buendía es un programador que decidío publicar El Quijote por entregas y que mejor manera de hacerlo que utilizar Twitter, una popular aplicación web que permite publicar artículos de un máximo de 140 caracteres. Así que, a partir de la publicación de la novela de Cervantes en el Proyecto Gutenberg, diseño un programa que troceaba y publicaba la novela de forma automática con un tuit de 140 caracteres. El 23 de abril de 2016 se publica el ultimo tuit, el número 17.000 con el que finaliza la publicación del Quijote.

 

En su web quijote17000.es ofrece información del proyecto, artículos, utilidades y el acceso a todo el libro de forma secuencial, es decir desde el primer al último tuit -recuerda que en twitter se publican los tuits desde el mas moderno al mas antiguo-.

En el primer enlace puedes acceder al texto completo del Quijote en Twitter, cada 140 caracteres verás un número en rojo y en la posición de superíndice que indica el número del tuit, el resto de los enlaces nos muestran la web del proyecto, la publicación en Twitter y su página personal.

El proyecto ha tenido su repercusión en la prensa nacional e internacional y el reconocimiento de la comisión estatal que organiza el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.

 

Enlaces.

El Quijote en Twitter.

quijote17000.

QuijoteEn17000Tuits.

Diego Buendía.

Imagen procedente de El Quijote en 17000 tuits.