Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

La solución a la pérdida del pendrive

Este curso los mensajes con la pérdida del pendrive han sido bastante frecuentes. Afortunadamente se suelen encontrar, pero aveces la pérdida es total y bastante seria, normalmente el trabajo acumulado por el docente a lo largo de varios cursos, material de clases, ejercicios, presentaciones, mapas, exámenes, etc.

Dicen que periódicamente hay que hacer copias de seguridad del pendrive en un ordenador seguro o tener copia en varios ordenadores, pero hay que tener tiempo y dsciplina y no es lo habitual, ni siquiera para el coordinador TIC. Si lo conseguimos tendremos dos o tres copias del mismo documento y con las prisas es probable que nos llevemos las mas antigua cuando nuestra pretensión era usar la última versión de un documento.

Pero ya que usamos la tecnología y hemos conseguido pasar del papel al ordenador, del ordenador al disquete y de este al pendrive, ¿porque no damos un paso mas? y pensamos en dar el salto a la nube?, es decir pasar de llevar un pendrive a clase a conectarse a través del navegador a un disco duro virtual que está en un servidor en internet, en la nube.

Las opciones para disponer de un espacio en la nube son muy variadas y muy sencillas, sólo es cuestion de cambiar de hábitos, ni siquiera hay que estudiar ni ser un experto sólo voluntad. Hay muchos servicios en la web para almacenar y guardar documentos en la «nube» y también hay mucha información sobre ellos, yo os recomiendo estos: Dropbox, Google Drive, Box y OneDrive.

Todos tienen planes gratuitos, y con una direción de correo y cumplimnetando el formulario de registro tendremos acceso a un servicio online que evitará los problemas del olvido del pendrive o de su pérdida, eso si hay que tener conexión a la red. Os dejo los enlaces a los servicios y una explicación muy clara y concisa que la revista Erorski Consumer publicó sobre Dropbox.

Dropbox y artículo de Erorski Consumer sobre Dropbox.

Google Drive.

Box.

OneDrive.

Imagen procedente de http://www.majalahsains.com

Acto de Graduación. Curso 2016-17

El viernes 19 de mayo se celebró la fiesta de graduación de los alumnos de 2º curso de Bachillerato y del ciclo superior de Administración y Finanzas de nuestro instituto. Los alumnos estuvieron acompañados por familiares, compañeros, amigos y por los profesores que les han dado clases en el centro. El acto de graduación es uno de los más esperados del curso, es un gran día al que todos quieren llegar con el título en su mochila, es la actividad que cierra su formación en el centro y abre la siguiente, sea en la universidad o en el mundo laboral, en cuaquier caso para muchos de ellos supone una despedida después de muchos años en el instituto.

El acto tuvo sus momentos de emoción, alegría, simpatía y humor. El equipo directivo, tutoras, profesores y alumnos resumieron en sus discursos sus pensamientos sobre la formación, la enseñanza, el trabajo y el futuro de los alumnos y alumnas que se graduaban. Después de la entrega de orlas, diplomas y fotos en el Teatro de Arroyo de la Luz profesores y alumnos se trasladaron a un restaurante de la localidad para cenar y bailar.

 

¡Os deseamos mucha suerte a todos!

Las fotos de la graduación se pueden ver pulsando sobre el enlace.

 

 

Kahoot. Le jeu impossible

Bienvenus au Kahoot en français du IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz, qui se déroule dans le programme d´activités de la Xième Semaine Française du Lycée.

Vous pouvez accéder en cliquant sur les liens:

 

– Kahoot! 

 

– Getkahoot.

 

Kahoot es una herramienta que sirve para gamificar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Kahoot nos permite crear un concurso de preguntas y respuestas que se proyectan en la pizarra digital y a la que los alumnos responden utilizando sus teléfonos móviles, que se utilizan exclusivamente como mando a distancia. La actividad es muy sencilla, divertida, amena, competitiva y evidentemente educativa. Los alumnos de 4 de ESO y 1º de Bachillerato repasarán gramática, vocabulario y cultura francesa. Esperamos que se diviertan.

 

kahoot2

kahoot3

 

Semaine française 2017

Xième semaine française. Activités. (22 – 26 mai)

LUNDI

– “ Les oiseaux de chez nous ( promenade champêtre sur les traces de la rivière Pontones )»

(Antonio Muriel-1º ESO)

– “On chante un rap”

(Mariluz García-Carrasco- 2º ESO)

– “Kahoot: Le jeu impossible”

(Javier Martin – 1º Bac)

(Coordinador TIC. Juan Pablo Medina)

– “Kahoot: Le jeu impossible”

(Javier Martin – 4º ESO)

(Coordinador TIC. Juan Pablo Medina)

MARDI

– “ Le loup-garou”

(Mariluz García-Carrasco-1º ESO)

– “ Atelier de rap”

(Carmen Martínez-Fortún- 1º ESO )

– “Desserts et musique”

(Javier Martin-3º ESO )

MERCREDI

– Film:” Qu´est-ce qu´on a fait au bon dieu?”

(Carmen Martínez-Fortún-3º et 4º ESO)

– Labo et vidéo:”la vie à l´intérieur d´une goutte d´eau”

(Antonio Muriel- 1º ESO)

– “Compositeurs français”

(Mariluz García-Carrasco-2º ESO)

JEUDI

-“ Atelier de rap”

(Carmen Martínez-Fortún-1º ESO)

VENDREDI

– “Cuisine française”

(Antonio, Mariluz et Carmen-1º,2º et 4º ESO)

– “Atelier de rap”

(Carmen Martínez-Fortún-1º ESO)

– “Desserts et Musique”

(Javier Martin-3º ESO)

– “Frottis sanguin”

(Antonio Muriel)

ACTIVITÉS TOUT AU LONG DE LA SEMAINE.

– Antonio Muriel : exposition de travaux de 1º et 3º ESO

– Carmen Martínez-Fortún : travaux narratifs