En la web Xakata puedes leer un interesante artículo dedicado a la tinta de las impresoras y al precio de los cartuchos. En el artículo se habla de Celeste Watson, una artista australiana, que ha plasmado el elevado precio de la tinta en una serie de imágenes en los que se parodia el envase de los mismos como si fuese el perfume Chanel Nº5. La artista ha calculado que el precio de la tinta HP asciende a 4.285 $ y el artículo se encarga de estudiar si este precio es acertado. Te adelanto que no anda muy descaminada.
Los y las docentes que forman parte del proyecto Portfolio han diseñado un acto que se celebrará el próximo lunes, 11 de marzo, en el primer recreo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En él se leerá un manifiesto en distintas lenguas vinculadas con las enseñanzas que se imparten en el Centro y con la procedencia del alumnado. La actividad no se puede realizar el viernes por la convocatoria de huelga del día 8 y su incidencia en las actividades normales del centro.
A través de los enlaces de este artículo puedes acceder a: blog de ONU Mujeres un organismo de Naciones Unidas que pretende fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, web sobre lenguaje incluisvo en donde se recopilan distintos recursos cuya finalidad es ayudar a emplear un lenguaje inclusivo en cuanto al género. Está disponible en los seis idiomas oficiales de la ONU y aunque está pensada para su personal es aplicable a todo tipo de organizaciones. En la web se ofrecen orientaciones sobre el género en español, evitar expresiones discriminatorias, visibilizar el género y no visibilizar el género, web de Objetivos de Desarrollo Sostenible en donde puedes leer los 17 objetivos para transformar el mundo (el enlace lleva directamente al objetivo 5). Y finalmente puedes descargar, imprimir y repartir el folleto de dos páginas titulado Igualdad de género: por qué es importante.
Si tienes tiempo puedes ver un vídeo con un episodio de Pocoyó dedicado al Día Internacional de la Mujer con las aventuras de Elly, Nina, Valentina y otras grandes mujeres del Mundo Pocoyó.
Velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.
Procurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Dos enlaces para conocer uno de los principales servicios garatuitos para trabajar en la nube.
En el primer artículo se explica qué es Google Drive, una de las herramientas en la nube más utilizadas en la actualidad y el segundo es un tutorial muy sencillo que te guiará para poder sacarle partido: guardar documentos en la nube, crear documentos, compartirlos, trabajar conjuntamente con otras personas, etc.
A medida que las tecnologías cambian, también lo hacen las recomendaciones de los expertos sobre seguridad. Acompañando el comienzo del año he elaborado una breve lista de sugerencias que nos permitirán mantener la vida digital a salvo y libre de desinformación manipulativa.
1. Establezca sus límites y no los ignore
Recientemente, como parte de mi investigación, mantuve conversaciones con varios trabajadores sexuales de Europa sobre su privacidad y seguridad digital. Una de las ideas más repetidas fue la siguiente: “La mejor manera de permanecer seguro es establecer unos límites”. Decida en base a sus preferencias, y anticipándose a las posibles consecuencias, qué datos está dispuesto a compartir en las aplicaciones y en los servicios online y cíñase a esos límites.
De esta forma, cuando la última app del mercado le pida permiso para compartir algo que usted no quiere compartir, estará más preparado para dar una respuesta.
De igual manera, también es buena idea establecer límites en las discusiones en redes en las que está dispuesto a participar. Abandone aquellas conversaciones que, más que ayudarle, le perjudiquen.
También puede resultar útil poner límite al tiempo que queremos dedicar a nuestra seguridad digital, porque de lo contrario puede convertirse en una tarea eterna.
Existen herramientas gratuitas online, como AllSides o PurpleFeed, que muestran noticias y publicaciones sociales con puntos de vista ideológicos diferentes e identifican la información aceptada por todo el espectro político.
3. Gestione sus contraseñas de manera eficaz
La mayor amenaza para la seguridad de las contraseñas ya no es su complejidad, sino el hecho de que mucha gente reutiliza las mismas claves para todas o la mayoría de sus cuentas. Los investigadores están hartos de crear notificaciones para avisarle cuando una de sus contraseñas ha sido filtrada. Es más seguro utilizar diferentes combinaciones alfanuméricas, especialmente para proteger sus cuentas más valiosas.
Para recordar todas sus contraseñas puede usar un software que las administre o bien optar por el clásico método de baja tecnología: apuntarlas en un papelito. Aunque le pueda parecer increíble, es mucho más seguro escribirlas que reutilizar la misma clave en todos lados. Obviamente, este sistema solo funcionará si usted confía en que sus allegados no van a intentar entrar en sus cuentas.
4. Active la autenticación multifactor
Añadir un paso extra para el inicio de sesión en sus redes sociales favoritas, sus cuentas de correo o sus cuentas bancarias puede implicar un plus de seguridad. Los sistemas de autenticación de múltiples factores son los que incluyen un mensaje que contiene un código de seis dígitos que el usuario debe introducir como parte del proceso de inicio de sesión.
Ninguna autenticación multifactor es mejor que otra, pero los mensajes de texto pueden ser fácilmente interceptados o espiados.
Un camino aún más seguro es la utilización de apps que generan códigos de un solo uso.
Un elemento físico es un valor añadido para la protección durante el inicio de sesión. Bautsch
Las personas que cambian a menudo de teléfono móvil o de tarjeta SIM, o simplemente aquellas que deseen una protección adicional, pueden considerar la posibilidad de usar una llave física que se conecta al ordenador para autorizar el inicio de sesión. Su configuración inicial puede llevar algo de tiempo pero, una vez superado el primer paso, funcionan mucho más rápido que los demás métodos.
Solo con llevar el teléfono móvil en el bolsillo, las empresas de seguimiento obtienen información sobre a dónde vamos o cuánto tiempo permanecemos en cada lugar. Además, ciertos detalles técnicos del terminal pueden dar pistas sobre la identidad de su poseedor.
Si tiene una app que no utiliza nunca, desinstálela de su teléfono. Si la volviera a necesitar siempre la podrá descargar de nuevo en un momento, pero entretanto no estará ofreciendo información personal por todas partes.
6. Actualice las aplicaciones que use
Las compañías de software no siempre conocen todas las vulnerabilidades de sus programas. Cuando lanzan actualizaciones, los usuarios no suelen saber si están solucionando un problema grave o un bug irrelevante. En cualquier caso, los expertos aconsejan actualizar el software sistemáticamente, tanto de los ordenadores como de los dispositivos móviles.
1.- Podrán presentarse a este concurso cualquier alumno matriculado en nuestro centro.
2.- Cada participante podrá presentar una sola obraoriginal con la temática indicada.
3.- Las obras de pintura/dibujo podrán realizarse con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, salvo que se trate de materiales perecederos o que impidan una adecuada exhibición.
4.- El tamaño de la obrade pintura/dibujo, será un A4, pudiendo utilizar otro tipo de soporte que no sea papel. Se entregarán al profesor responsable Paco Franco en el aula de dibujo.
5.- Las obras fotográficas se tendrán que presentar en formato JPG (máxima resolución), entregándose a Ana Lancho en Jefatura con un pendrive.
6.- Las obras presentadas no podrán haber sido galardonadas anteriormente en ningún otro certamen, no se admitirán obras premiadas, copias ni reproducciones de otras obras.
7.- El plazo de presentación de las obras será hasta el día 22 de marzo, no admitiéndose las obras que se quieran entregar con posterioridad.
8.- Las obras de pintura/dibujo no llevaran firma o señas que indique su procedencia. Se entregarán con el título en el dorso junto con un sobre cerrado conel título de la obra, y en su interior nombre, apellidos y curso.
9.- Las obras de fotografía se numeraran por orden de presentación, el titulo y el nombre y apellidos del autor se reflejara en una lista aparte correlativa realizada por la responsable. (Se podrá utilizar el móvil para hacer las fotos los días 6 y 7 de marzo, pero sólo en los recreos.) Las fotos tomadas del centro desde fuera se pueden realizar en cualquier fecha
10.– Se establece los siguientes premios: Primer Premio Cheque-regalo por valor de 50 €, y una Mención Especial Cheque-regalo por valor de 30 €, ambos de la tienda que los ganadores elijan.
11.- La fecha límite de entrega de las obras, será el 22 de marzo.
11.- El Jurado estará compuesto por personal del centro designado por los responsables, siendo el fallo del Jurado el día 25de marzo y la entrega de premios el día 5 de abril en el Acto Institucionalque se celebrará en el Cine-Teatro de la localidad a las 20,00 h.
12.- Tanto las obras premiadas, como las que obtengan Mención Especial, quedarán en propiedaddel Centro, que las enmarcara y expondrá como recuerdo del aniversario.
13.- Las 10 mejores obras seleccionadas en estos certámenes, pasarana ser expuestas del 1 al 5 de abril, en la semana de celebración.
14.- Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por el Jurado. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.