Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

El collar perdido

Pulsa sobre el cuadrado [  ] de la esquina inferior derecha de la para ver ampliada la revista.

El collar perdido es un cuento realizado por los alumnos de 2º de PMAR Elisabeth Cumbreño Calleja, Alejandro Liberal Blázquez, Fernando Padilla Carrillo, Raúl Pajares Núñez y Carlos Torres Méndez. Sus profesores, Daniel Castelló Vinagre y Carolina Barrientos Vicente, han conseguido que los alumnos colaboren en un documento compartido en la nube y adquieran y desarrollen, además de las competencias digitales y lingüísticas, otras competencias como el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas y conciencia y expresiones culturales.

 

Calendario de exámenes de 2º curso del ciclo de grado superior. 2019

Convocatoria extrordinaria de JUNIO 2018/19

Curso Módulo Fecha Hora Aula
2º GS Gestión de Recursos Humanos lunes, 3 de junio 08:20 1
2º GS Contabilidad y Fiscalidad viernes, 7 de junio  08:20 1
2º GS Gestión y Logística Comercial martes, 11 de junio 10:30 1
2º GS Gestión Financiera viernes, 14 de junio  09:15 1
2º GS Simulación Empresarial viernes, 14 de junio 09:15 1
2ºGS        

 

o0o

Khan Academy

Esta mañana Salman Khan ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019. Khan es un ingeniero americano que en 2008 creó una plataforma web para enseñar matemáticas, física, química, biología, economía y programación a través de vídeos y ejercicios en diferentes idiomas. La web es gratuita y se puede acceder con tres perfiles diferentes: estudiantes profesores y padres. En los enlaces tienes la noticia del galardón, el artículo que habla sobre el autor, la plataforma y el método y el enlace a la web.

Salman Khan, el matemático con millones de alumnos, Premio Princesa de Asturias de Cooperación 2019. Artículo de El País.

Un profesor con 26 millones de alumnos. Artículo de El País.

Khan Academy.

Imagen procedente de Wikipedia, atribución:

Steve Jurvetson [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

 

Pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional 2019

En el DOE n.º 87 del 8 de mayo de 2019 se ha publicado la Orden que regula el proceso de acceso a ciclos formativos de grados medio y superior mediante pruebas. En el enlace tienes acceso a toda la información, normativa, plazos, formularios de matrícula y pruebas de cursos anteriores

Periodo de admisión de solicitudes.

  • Desde el día 8 hasta el 16 de mayo ambos inclusive.

Matrícula.

  • Presentación de un formulario a través de Rayuela con las claves personales de la aplicación (mayores de 18 años o tutores legales). La documentación se adjuntará digitalmente.

Ayuda para la cumplimentación del formulario de matrícula.

  • Nuestro centro ofrecerá ayuda técnica a las personas que encuentren dificultades en la tramitación de las solicitudes. Para ello dispones de equipos informáticos y la ayuda de personal adecuado durante el tiempo de atención al público. Debes dirigirte a la Secretaría o Jefatura para solicitar esta ayuda.

  • La persona que vaya atender a los candidatos a las pruebas que lo precisen, cuentan con el perfil del «Servicio de Apoyo a la Ciudadanía» asignado por la dirección del centro. Este perfil permite que en caso necesario se puedan realizar los trámites en nombre de la persona que lo solicite. En este caso, el sistema emite un documento que debe ser firmado por la persona que recibe la ayuda como prueba.

Enlace al formulario de matrícula y ayuda visual.

La Fábrica de Springfield

·

Pulsa sobre el cuadrado [  ] de la esquina inferior derecha de la para ver ampliada la revista.

La Fábrica de Springfield es un cuento realizado por los alumnos de 1º de PMAR Javier Rebollo Merino, Iván Rebollo Parro, Antonio Collado Guzmán y Juan Carlos García Montero. Sus profesores, Daniel Castelló Vinagre y Felisa Villa Borrella, han conseguido que los alumnos colaboren en un documento compartido en la nube y adquieran y desarrollen, además de las competencias digitales y lingüísticas, otras competencias como el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas y conciencia y expresiones culturales.