Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Admisión a ciclos de grados medio y superior

Se ha publicado la convocatoria del proceso de admisión a ciclos de grados medio y superior (presencial) en el DOE del 26 de junio.

El periodo ordinario de solicitudes para el primer curso es del 27 de junio al 3 de julio de manera digital desde la plataforma Rayuela.

Para acceder a estas enseñanzas se ha de poseer el correspondiente requisito de acceso que en el caso de ser alumno del centro, puede figurar ya en la Secretaría Virtual de Rayuela. En ese caso, no sería necesario que aporte documentación alguna.

Si no has superado las enseñanzas de acceso, es decir tienes pendientes de las que debes examinarte en el mes de septiembre, también tienes que presentar la solicitud en junio, esto proporciona más posibilidades de conseguir una plaza en Formación Profesional.

Para formalizar la admisión en 1º de grado medio o superior debes acceder a Rayuela, Secretaría Virtual, Trámites abiertos, y pulsar en la opción Simular las vías de acceso de Formación Profesional. Rayuela mostrará las vías de acceso que han obtenido e incluso las que es posible que obtengan en este curso 18/19, en junio o en septiembre. En caso de que Rayuela no muestre la vía de acceso que estime han de tener, deben ponerse en contacto con la secretaría del centro de últimos estudios para reclamarlo.

matricula1

Impresos de Matrícula

El alumnado debe hacer la matrícula para el curso que viene en la secretaría del centro en la primera quincena de julio. También debe consultar y/o descargar los libros de texto para el próximo curso.

Deben cumplimentar el impreso correspondiente según el curso que vayan a cursar y aportar toda la documentación que se les requiere en el plazo que se indica.

Descarga la documentación y el impreso de matrícula a través de los siguientes enlaces:

Descarga          

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA MATRÍCULA.

Ficha de salud del alumnonuevo

– Documentación para la matrícula. nuevo

Autorización para realizar clases fuera del centro escolar.

Autorización religión.

 

Plazo 15 julio

 IMPRESOS DE MATRÍCULA. 

 

1º ESO   2º ESO

– 1º de ESO Bilingüe.

– 1º de ESO no Bilingüe.

 

– 2º de ESO Bilingüe.

– 2º de ESO no Bilingüe.

3º ESO   4º de ESO

– 3º de ESO Bilingüe.

– 3º de ESO no Bilingüe.

 

– 4º de ESO 

 

Diversificación

3º Diversificación

4º Diversificación

  

1º de Bachillerato   2º de Bachillerato

– 1º de Bachillerato de Ciencia y Tecnología.

– 1º de Bachillerato de HHMM y CCSS.

– 1º de Bachillerato General.

 

– 2º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología.

– 2º de Bachillerato de HHMM y CCSS.

– 2º de Bachillerato General.

Ciclos formativos de grado medio y superior

 Matriculación online.  Flecha01

    En nuestro centro puedes matricularte del Ciclo de grado Medio de Gestión administrativa y del Ciclo de grado Superior de Administración y finanzas. Pulsa sobre los enlaces para ver los trípticos informativos.
   Formación Profesional Básica

 Matriculación onlineFlecha01

   En nuestro centro puedes matricularte del Ciiclo Básico de Servicios administrativos. Pulsa sobre el enlace para ver el tríptico informativo.
     

 

Listado de libros de texto para el próximo curso

– Libros de texto.

Aula IES Luis de Morales

 

Calendario escolar para el curso 2019/2020

Ya puedes acceder en la agenda del centro al calendario escolar del próximo curso. A medida que se personalice con las actividades programadas por el centro podrás ir viendo su actualización. Ahora puedes ver todas las fechas recogidas en la Resolución de 13 de mayo de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2019/2020 (DOE 29 de mayo de 2019).

Puedes ver la agenda del centro en el menú superior o pulsando sobre este enlace. AGENDA. Pulsa sobre cada envento para conocer el detalle. Si quieres acceder a una lista con todas fechas y su descripción pulsa sobre el modo de visualización «agenda» en la esquina superior derecha.

También puedes accede a la resolución desde aquí. RESOLUCIÓN.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

 

Premio «Candil de la Dehesa» para el IES Luis de Morales

El pasado viernes 7 de junio se entregaron los Premios «Candil de la Dehesa» que entrega el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz a través de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles. En esta VII edición los premiados han sido: la Unidad Militar de Emergencia (UME) por su labor en la retirada del Camalote en el Río Guadiana, el Parque Internacional TAJO INTERNACIONAL por la cooperación transfronteriza entre España y Portugal para proteger y potenciar los recursos naturales, culturales y turísticos de la zona y a los Centros de Educación de Arroyo de la Luz, el Colegio Ntra. Sra. de la Luz, el Colegio Ntra. Sra. de los Dolores, la Escuela Infantil Municipal TA-CA-TÁ y el IES Luis de Morales por su trabajo en la Defensa, Concienciación y Promoción del Medio Ambiente en todos los niveles educativos, así como la por la participación e implicación en todas las actividades promovidas desde la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles.

El premio fue recogido por nuestro director Enrique Pérez Gónzalez.

Imagen procedente del diario HOY.

 

 

Reforma integral del IES Luis de Morales

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado, en su sesión del martes 11 de junio de 2019, la contratación de las obras de reforma integral del I.E.S. Luis de Morales, en Arroyo de la Luz, con un presupuesto de licitación de 1.501.235,52 euros.

Esta obra está incluida en el Plan de Infraestructura Educativas 2016-2020, aprobado en la Asamblea de Extremadura en septiembre de 2016.

El proyecto incluye nuevas construcciones (porche del gimnasio, nuevos espacios y pista deportiva), así como mejoras en la accesibilidad de las instalaciones; trabajos de reforma en carpintería, pintura y protección contra incendios; renovación de zócalos, solados y revestimientos; y reorganización de espacios interiores.

Con ello se pretende dar respuesta a las carencias que presenta actualmente este centro, situado en una parcela de más de 7.000 metros cuadrados.

– Noticia procedente del servicio de noticias de la Presidencia de la Junta de Extremadura.

Imagen de Michael Gaida en Pixabay.