Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

UNImpulso. Feria de Empleo y Emprendimiento

 

La Universidad de Extremadura organiza por cuarto año consecutivo esta feria en la que también participan como patrocinadores el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Escuela de Organización Industrial.

Se trata de una Feria sin ánimo de lucro en la que estudiantes, estudiantes graduados, profesorado, responsables de captación de talento (RRHH), instituciones públicas y empresas privadas de la región, tienen la oportunidad de conocerse, relacionarse, establecer lazos y vínvulos que lleven a emprender y/o a realiza contratos.

La Feria busca estos objetivos principales:

– Ofrecer a los estudiantes nuevas oportunidades laborales.

– Posibilitar a las empresas y responsables de selección el acceso a candidatos con perfiles profesionales interesantes.

– Favorecer el desarrollo de nuevas ideas emprendedoras en nuestra región.

La Feria UNImpulso 2019 se divide en dos fases, en la primera se realizarán charlas y talleres y en la segunda se celebrará el congreso UNImpulso, el día 7 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres.

Nuestros alumnos de los ciclos formativos asistirán a las charlas y talleres de la primera fase.

Enlaces.

Web de UNImpulso.

Texto e imagen del artículo procedentes de la web de la UEX. 

Programa ciencia y tecnología en femenino 2019

El pasado viernes 11 de octubre nuestros alumnos de 1º de ESO se desplazaron al Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX) ubicado en el Edificio Embarcadero y Garaje 2.0 de Cáceres para participar en el “PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN FEMENINO 2019”.

Puedes ver el programa de actividades, la web, el blog y las fotos pulsando sobre los enlaces.

– PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN FEMENINO 2019.

– Ciencia y Tecnologia en Femenino.

Blog de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de EspañaAsociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España.

– Ver todas las fotos.

 

XXII VIAJE A LOS PICOS DE EUROPA

Del 22 al 26 de octubre de 2019 nuestros alumnos inician el viaje tradicional a los Picos de Europa. Está organizada por los Departamentos de Ciencias Naturales y Filosofía y acompañan a los alumnos los profesores Antonio Muriel Bernal y Joaquín Paredes Solís. Os dejo el itinerario y unos enlaces de interés.

Actualización. Ya puedes ver las fotos de la actividad pulsando sobre el enlace.

Primer día: martes 22 de octubre

  • 8.30 Salida de Arroyo de la Luz

  • Llegada a Burgos. Visita a la Catedral

  • Visita al Museo de la Evolución Humana

  • Noche en el Albergue de Arlanzón (Burgos)

Segundo día: miércoles 23 de octubre

  • Visita al yacimiento de Atapuerca

  • Comida en Frómista (Palencia). Visita a la Iglesia de San Martín y a las esclusas del Canal de Castilla

  • Visita al bosque petrificado de Verdeña (Palencia)

  • Noche en Albergue de Villaverde-Potes (Cantabria)

Tercer día: jueves 24 de octubre

  • Visita al Centro de interpretación de los Picos de Europa

  • Ruta de montaña por el Valle de Liébana. Ruta a pie: Mirador del Cable-Espinama

  • Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana

  • Tiempo libre en la localidad de Potes

  • Noche en Albergue Horizontes de Villaverde-Potes (Cantabria)

Cuarto día: viernes 25 de octubre

  • Recorrido en autobús hasta Posada de Valdeón (León) por el puerto de San Glorio

  • Ruta del Cares: Posada de Valdeón hasta Poncebos (Asturias)

  • Noche en Albergue R. Frassinelli de Ribadesella (Asturias)

Quinto día: sábado 26 de octubre

  • Paseo por la playa de Ribadesella 

  • Visita a la Cueva de Tito Bustillo

  • Paseo hasta los bufaderos de Pría

  • Visita al MUJA (Museo del Jurásico de Asturias) en Lastres

  • Paseo por la playa de La Griega en Colunga con visita a los acantilados con huellas de dinosaurios

  • Viaje de regreso a Arroyo de la Luz

Enlaces.

Albregues.

ALBERGUE GRANJA ESCUELA ARLANZÓN

http://www.gearlanzon.com/

ALBERGUE VILLAVERDE, POTES

http://www.alberguevillaverde.com/

ALBERGUE RIBADESELLA

https://reaj.com/albergues/juvenil-roberto-frassinelli/

Museos y centros de interpretación.

MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

http://www.museoevolucionhumana.com/

FUNDACIÓN ATAPUERCA

https://www.atapuerca.org/

PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA

https://parquenacionalpicoseuropa.es/

CUEVA DE TITO BUSTILLO

http://www.centrotitobustillo.com/

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

http://www.museojurasicoasturias.com/

 XXII Viaje a los Picos de Europa

 

El IES Luis de Morales en la Revista Anales de Química

La revista Anales de Química de la Real Sociedad Española de Química es la revista publicada en castellano con mas prestigio. Publica trabajos científicos originales, especializados o de revisión, de divulgación en el campo de la química que sean de calidad, actualidad e interés para la mayoría de los profesionales de la docencia, investigación y de la industria química. Esta revista en la página 357 del número 115 (4) publica la noticia de la Sección Territorial de Extremadura de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STExt) que en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, convocó la primera edición del concurso «Apadrina un elemento» y menciona a los ganadores del concurso, entre ellos cita a Lucía Cid Chaves, Alejandro Cortés Silvela, Elena Román Molano y Andrés Torreño Pajares, del IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz (Cáceres) que apadrinaron al CLORO y obtuvieron el Segundo premio.

Os dejamos una imagen de la página y unos enlaces a la web y a la revista, en la sección en donde se nos menciona.

Enlaces:

Revista Anales de Química 115 (4), 2019, páginas 345 a 361Revista Anales de Química 115 (4), 2019, páginas 345 a 361.

Real Sociedad Española de Química.

 

 

Cursos de Formación a distancia. Octubre 2019

El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación ha convocado la oferta de formación online para este primer cuatrimestre del curso. Se puede  consultar la oferta y toda la información de los cursos en el enlace del final del artículo.

El plazo de inscripción acaba el 12 de octubre de 2019.

Es recomendable leer la información detallada de los cursos pulsando en su correspondiente enlace para ajustar la formación elegida a las necesidades formativas de cada docente.

Enlace a la formación a distancia.

Imagen procedente de la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación.