Museo Pedrilla y representación de Fuenteovejuna
El 6 de febrero nuestros alumnos de ESO visitaron en Cáceres el Museo Pedrilla y asistieron en el Gran Teatro a la representación de Fuenteovejuna.
Puedes ver algunas fotos pulsando sobre el enlace.
Escrito por en . Publicado en Generales.
El 6 de febrero nuestros alumnos de ESO visitaron en Cáceres el Museo Pedrilla y asistieron en el Gran Teatro a la representación de Fuenteovejuna.
Puedes ver algunas fotos pulsando sobre el enlace.
Escrito por en . Publicado en Generales.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó en su web una «Guía para Centros Educativos» en la que se informa sobre el tratamiento y uso de los datos e imágenes del alumnado. Puedes acceder a la guía y a la web que le da soporte al final de este artículo. Pero, además, te recomiendo leer el artículo que publica nuestro compañero Guillermo Abadía Cenoz en la web ParaPNTE, un blog del Gobierno de Navarra dedicado a las nuevas tecnología y educación. En este artículo se hace una recopilación del contenido de la guía en función del destino de las imágenes que se tomen de los alumnos. Se acompaña además de una imagen, que reproducimos abajo, en donde nos informa claramente sobre si publicar o no según el medio usado.
Artítulo Recomendaciones de la AEPD sobre el uso de imágenes del alumnado. Guillermo Abadía Cenoz. ParaPNTE.
Enlaces:
Guía para Centros Educativos sobre el tratamiento de datos de caracter personal del alumnado.
http://www.tudecideseninternet.es/aepd/
Agencia Española de Protección de Datos. AEPD.
Imagen procedente de ParaPNTE.
Escrito por en . Publicado en Generales.
J. Pablo Medina – 18 DIC 2019 – 13:24 CET
Pulsa sobre la imagen para verla ampliada
La flor de Pascua sólo florece en diciembre y enero marcando el inicio de la Navidad. Esta flor es un símbolo de buenos deseos y buena suerte, por ello esta imagen de la flor de Pascua en nuestra web, en nuestro centro, significa nuestro deseo de buena ventura y prosperidad para el nuevo año que comienza.
¡Feliz Navidad!
Escrito por en . Publicado en Generales.
J. Pablo Medina – 28 NOV 2019 – 17:15 CET
Los alumnos del IES Luis de Morales Luzena Cid Portillo, Irene Hurtado Moreno e Izan Parrila Cabezas de 1º ESO, junto con su profesora Ana Lancho Mogollón han ganado el primer premio nacional del concurso «Propuestas innovadoras a los retos de Europa 2020». Ya habían ganado la fase regional y hoy en la final celebrada en Málaga dentro de la Talent Woman España 2019, el mayor evento de Talento femenino de España, han conseguido que su propuesta de un Dispositivo de Ayuda Personal – DAP haya sido elegido como la mejor propuesta innovadora. El Dispositivo de Ayuda Personal mide si el agua es potable, el nivel de radiación solar, la contaminación del aire, el nivel de polen, si los alimentos tienen gluten, lactosa, etc.
El foro Talent Woman, en el que está presente el proyecto Ciencia y Tecnología en femenino impulsado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y en el que participan 16 de sus parques miembros, entre ellos FUNDECYP–Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, tiene como objetivo la visibilización de las mujeres en los ámbitos de la ciencia y tecnología. A lo largo de los días 28 y 29 de noviembre se realizan charlas, mesas redondas, talleres, presentaciones y otras actividades que permiten dar a conocer el trabajo de las mujeres en ciencia y tecnología y con ello fomentar la elección de carreras científicas y tecnológicas entre los estudiantes de ESO y bachillerato.
Felicidades a los alumnos y a su profesora por este primer premio nacional.
![]() |
![]() |
Aquí puedes ver la presentación del Dispositivo de Ayuda Personal – DAP.
Enlaces
o0o
Escrito por en . Publicado en Generales.
J. Pablo Medina – 25 NOV 2019 – 19:10 CET
El pasado 22 de noviembre la comunidad educativa del IES Luis de Morales homenajeó a nuestro compañero Antonio Muriel, que ha pasado 30 años en nuestro centro y que, como el recordaba en su discurso, ha dado clase de ciencias naturales a varias generaciones de arroyanos y que se vá antes de que algún alumno le pueda decir «recuerdos de mi abuela».
En este artículo puedes ver las fotos de las intervenciones y actuaciones y alguna foto de su último diá de clase.
En este enlace puedes ver mas fotos.
¡¡¡ Felicidades Antonio!!! y disfruta merecidamente de tu tiempo libre.
La Directora del centro, María de los Ángeles Moreno de la Peña, abre el acto de homenaje.
Su compañera de departamento, Mª Jesús Pintado Vidal, presenta las actuaciones y personas que intervienen:
Las profesoras Felisa Villa Borrella y M. Luz García-Carrasco García ponen voz a las palabras de recuerdo de antigüos alumnos:
Alumnos de 2º de bachillerato le dedican unos «instantes musicales»:
Sus alumnas de 2º de bachillerato, en nombre de todos sus alumnos, le dedican unas palabras de recuerdo y felicitación:
Su compañero y amigo, Joaquín Paredes Solís, le dedica emocionado unas palabras y recuerda algunos momentos y anécdotas de toda una vida juntos en el centro:
Una nueva y flamenca actuación:
Con desparpajo, humor y fino ingenio Antonio Muriel didica una palabras de despedida y recibe un gran aplauso:
Finalmente la Directora del centro le hace entrega de un regalo en nombre de todos los mienbros del IES Luis de Morales:
Su regalo:
Así de sonriente acabó su última jornada laboral. Se llevó sus libros, su material, las famosas tizas de colores y no se olvidó del paragüas!!!. Eso sí, nos dejó su amistad y su recuerdo:
Ahora viene un tiempo nuevo.
o0o