Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Con Arroyo en el corazón

CARTA DE LOS PROFESORES/AS DEL INSTITUTO LUIS DE MORALES DE ARROYO

Cuando el viernes nos despedimos de nuestros alumnos de Arroyo de la Luz, de Aliseda, de Malpartida e incluso de Cáceres, con el anuncio de la suspensión de las clases, los profesores del instituto “Luis de Morales” sabíamos que los días próximos iban a ser duros pero no imaginábamos hasta qué nivel.

Primero fue el bloqueo de Arroyo de la Luz, a pocas horas de suspenderse las clases,  y posteriormente la declaración del estado de alarma en toda España. Todos hemos quedados confinados en nuestros hogares. Pero Arroyo de la Luz es el epicentro de la pandemia en Extremadura, con dos fallecidos y varios infectados. En esta localidad la situación es incómoda para la mayoría pero grave y preocupante para los que tienen el virus más cerca. Por ello creemos conveniente decir que nuestro corazón está con ellos, con ellas. Que nuestro deseo es volver a saludar a nuestros alumnos y alumnas como hacíamos todas las mañanas, pero de manera más efusiva. Y que esperamos que ese reencuentro sea cuanto antes. Que deseamos volver a la  rutina de las clases y los exámenes, de las numerosas sonrisas y  de algún que  otro enfado, como es normal. Y mientras tanto estaremos alejados pero muy cerca, con Arroyo siempre presente en nuestras mentes y en nuestro corazón.

Los arroyanos y arroyanas se caracterizan por su nobleza y amabilidad. Ahora están demostrando su  fortaleza y responsabilidad. Como un ejemplo a seguir por los demás.

 

Texto: Antonio Luís Diaz.

Vídeo: Paco Avis.

Imagen: Juan Pablo Medina.

Ahora me quedo en casa y recibo clases ONLINE

Debido al estado de alarma decretado por el Gobierno y la suspensión de las actividades lectivas presenciales, el IES Luis de Morales traslada sus actividades lectivas a la enseñanza online a través de las diferentes formas, herramientas y plataformas digitales que están a disposición de los docentes.

Se ha comunicado a todo nuestro alumnado, mediante diferentes vias, Rayuela, email, diferentes apps, etc, que deben estar atentos a las instrucciones que les llegarán del profesorado que les imparte clase. Les irán comunicando las herramientas informáticas que utilizarán y el plan de trabajo de cada asignatura. Si algún alumno no ha podido contactar con sus profesores debe ponerse en contacto con la dirección del centro a través de Rayuela o email.

No se establece un horario general. Cada profesor establecerá cuando se realizarán actividades en un horario concreto, pero se recomienda que el alumnado dedique en casa a cada asignatura la misma carga horaria semanal que se dedicaba en las clases presenciales con independencia del tiempo de estudio y de dedicación a la tareas que el estudio conlleva.

Se recomienda especialmente al alumnado de 2º de bachillerato, que tendrá que presentarse a las pruebas de EBAU, no perder el hábito de estudio y seguir las indicaciones, las clases online y realizar todas las tareas y actividades propuestas con dedicación y empeño.

Las herramientas que el profesorado va a utilizar durante este periodo pueden ser Google Classroom, eScholarium, Google Drive, Google Hangouts y aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Discord, qids, etc.

Para acceder a Rayuela, como tutor/a legal o como alumno/a, se necesita disponer de clave de acceso:

– Si tiene clave de acceso, pero ha olvidado su contraseña, puede solicitarla en la página de inicio de Rayuela, y se la enviarán al correo electrónico.

– Si es tutor legal con acceso a Rayuela y su hijo/a no tiene clave de acceso bastará con enviar un mensaje de Rayuela a la dirección del centro solicitando la clave, indicando el nombre del hijo/a y grupo al que pertenece.

– Si no tiene clave de acceso, las puede solicitar a la dirección del centro enviando un correo electrónico a la dirección ies.luisdemorales@edu.juntaex.es, indicanto nombre y apellidos (tutor/a legal o alumno/a), grupo de clase al que pertenece y adjuntar una foto del DNI.

Nos vemos online y muy pronto en las aulas. #Ánimo Arroyo.

 

Recomendaciones a los alumnos para evitar el contagio por coronavirus

La Dirección de centro ha decidio tomar las siguientes medidas para evitar el contagio por el coronavirus.

Están destinadas a todos los miembros de la comunidad educativa, pero especialmente al alumnado. El alumnado se puede contagiar o no, y si sucede no tendrá muchas consecuencias, el peligro reside en TRANSMITIR la enfermedad a familiares con patologías previas, como es el caso de muchas personas mayores como los abuelosVelad por su salud,velando por la vuestra.

Medidas:

– Las fuentes de agua del centro han sido desconectadas. Se recomienda venir con una botella de agua y no compartirla.

– Hay que traer gel desinfectante de manos, o lavarse con frecuencia las manos.

– Utilizad pañuelos desechables. Estornudar y toser en los pañuleos, luego tirarlos (solo un uso)

No permanecer en los pasillos entre clase y clase.

Salid al patio en los dos recreos, no se debe permanecer en el centro.

– Al salir al patio o a la calle hay que:

1. Mantener cierto orden 

2. Matener una distancia de seguridad entre vosotros. Un metro de distancia.

3. Evitar aglomeraciones.

Enlaces.

Información del Ministerio de Sanidad.

             coronavirus3

coronavirus1

 

Robótica. Informática recreativa

Nuestro compañero José Francisco Avis González, informático y profesor, impartió a principios de curso un taller de iniciación a la robótica. Estaba dirigida al alumnado de ESO, Ciclos formativos y Bachillerato. Al finalizar el taller un grupo de alumnos de primer ciclo de la ESO le rodeó y charlaron sobre las actividades realizadas en el taller. Paco los vió tan interesados que se ofrecó a continuar ese taller fuera del horario lectivo. Desde entonces y hasta ahora los alumnos y su profesor se reunen una tarde a la semana en una de las aulas del instituto para programar y construir robots. Con ellos han participado esta mañana en la sede de Coria en ROBORETO, una competición cooperativa de robótica en Extremadura, donde los alumnos de difrentes centros educativos viven una jornada lúdica y de aprendizaje, mediante la gamificación de retos a superar con un robot o con ingenio.

Si quieres ver mas fotos pulsa sobre el enlace.

roboreto2

Enlace:

– web de RoboReto.