Feliz Navidad del Coordinador TIC. Feliz año 2022
Escrito por en . Publicado en Coordinación TIC.
Escrito por en . Publicado en Igualdad.
El 2 de diciembre el alumnado de 3º de ESO y 2º de PMAR acompañados por los docentes Úrsula Raquel Salgado Barquilla, y José Fco. Avis González han participado, en las instalaciones del Nuevo Centro de Conocimiento (NCC) de Arroyo de la Luz, en la elaboración de un mural por la igualdad siguiendo las instrucciones del grafitero y educador social Digo Diego. Previamente habían recibido una pequeña charla por parte de una integrante de la Red de Comadres por la igualdad.
Puedes ver las fotos en este enlace.
o0o
Escrito por en . Publicado en Generales.
El día 29 de noviembre la asociación CEAT de Badajoz ha impartido al alumnado de 2º curso del Grado Superior de Administración y Finanzas y de 2º curso del Grado Medio de Gestión Administrativa el “Taller de Emprendimiento con Coach”. Este taller está pensado para estos alumnos que gracias a la formación que reciben en los ciclos formativos podrían plantearse una salida profesional a través del emprendimiento, es decir de la creación de una empresa. El autoempleo también puede ser una alternativa a su futuro laboral.
En el taller han intervenido, Leonardo Montesinos (Directivo de CEAT), Isidro Carmona (coach) y la técnica Cristina Blanco.
El objetivo de este taller es explicar a las alumnas y alumnos cuáles son las ventajas del autoempleo y del trabajo por cuenta propia, informándoles de todas las medidas que recoge el Plan del Empleo Autónomo de Extremadura 2020-2023, firmado con la Junta de Extremadura, las ayudas que pueden recibir, quiénes pueden ser beneficiarios de las mismas o su cuantía. Además, se les ofrecen testimonios reales de empresarios y emprendedores que un día decidieron dar el paso de montar un negocio o actividad profesional.
CEAT Badajoz es una asociación formada por profesionales que pertenecen al Régimen Especial de autónomos de Badajoz y su Provincia.
Enlaces.
Plan de Empleo Autonomo 2020-2023.
Pulsa sobre el enlace para ver las fotos.
o0o
Escrito por en . Publicado en Generales.
Artículo escrito por:
Francisco Javier Roero Suárez.
El alumnado de 1º ESO, desde la Asignatura de Religión Católica y Valores éticos, ha visitado el Museo del Prado. El objetivo, para los que cursan la asignatura de Religión, descubrir la Vida y Obra de Jesucristo de la mano de pintores de la talla de Luis de Morales, Murillo, Zurbarán, El Greco, Velázquez, Tiziano, Juan de Flandes, Paolo Veronés… Cuadros como la Oración de Jesús en el Huerto, Los niños de la concha, Agnus Dei, La Trinidad, La Crucifixión, La Anunciación, Jesús en el Huerto, Jesús entre los doctores de la Ley, respectivamente. Para quienes hacen lo propio en Valores éticos, escenas de solidaridad y creatividad como el cuadro José vendido por sus hermanos de Antonio del Castillo Saavedra. Los alumnos de Valores Éticos han mostrado a sus compañeros cuadros donde se podían ver situaciones cotidianas de la época de pintores como Goya, relacionandolas con aspectos sociales de la actualidad.
El alumno ha sido protagonista de su propio aprendizaje realizando en clase el trabajo de investigación sobre el cuadro asignado por el profesor; y se ha convertido en guía por un día para sus compañeros, y no sólo en la explicación del cuadro también en la búsqueda del mismo, pues no siempre fue fácil encontrar la ubicación, lo cual también fue divertido.
El parque del Retiro también supo de nuestras andanzas, y nos acogió en la calidez propia de un día otoñal.
Un día para enmarcar.
Puedes ver todas las fotos en este enlace.
Pulsa sobre la foto para ver La Anunciación en el Museo del Prado.
Escrito por en . Publicado en Igualdad.
El jueves 25 de Noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género por este motivo a lo largo de esta semana se realizarán actividades que eleven la conciencia de nuestra comunidad para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
– Programa de actividades:
– Confección de carteles.
– Inauguración de nuestro rincón de la igualdad.
– Música en los recreos.
– Exposición del mural contra la violencia de género.
– En las tutorías de 1º y 4º ESP se proyectarán dos vídeos, al finalizar la proyección se realizará un debate y puesta en común.
– La historia de PEPA y PEPE.
– Entender el concepto de consentimiento (video de la taza).
Enlaces:
– Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. ONU
Puedes ver las fotos pulsando sobre el enlace. Aaparecen a medida que se van realizando las actividades.
Pulsa sobre el cartel para verlo ampliado.
Las imágenes naranjas proceden de la web de la ONU para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
o0o