Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

La nueva ley de Educación, LOMLOE, en pocas palabras

El sindicato profesional de los inspectores de educación, USIE, ha elaborado un pequeño folleto informativo con un resumen del texto de la LOMLOE en el que, de forma breve, clara y sencilla, expone los aspectos más relevantes de la nueva le de educación.

Pulsa sobre el enlace para acceder al contenido.

Folleto de la LOMLOE. Sindicato de inspectores de educación – USIE.

– Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE núm. 340, de 30 de diciembre de 2020, páginas 122868 a 122953 (86 págs.)

Aula del Ciclo Formativo de Grado Superior 2.

 

ENCUENTRO POR LA PAZ

 

¡¡ ENCUENTRO POR LA PAZ !!

Manifestar a través de la Palabra que la Paz es posible y Sensibilizar a quienes formamos la Comunidad Educativa. Estos han sido los dos objetivos de este encuentro por la Paz en nuestro Instituto.  

Globos, textos, pegatinas… adornos que nos han ayudado un poquito a crear ambiente de paz, y a reflexionar por la Paz, hoy trece de mayo de 2022.  

El encuentro se ha dividido en dos bloques: un primer momento donde se han desgranado lecturas realizadas por el alumnado de las diferentes materias. Textos por la Paz: Blas de Otero, JOsé Agustín Goytisolo, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Goethe, Antonio Mahcado, Gloria Fuertes, Francisco de Asís, Angela Figuera Aymerich, el Papa Francisco…  Y un segundo momento, descubrir mensajes de paz del alumnado a través de códigos QR., construir, a través del dibujo, la paz entre todos en papel continuo; acrosport y canciones.

Alumnado de diferentes cursos han sido los protagonistas de su formación, de este encuentro; son quienes nos han ayudado a todos a reflexionar por la Paz, son quienes han realizado, cooperativamente y junto al profesorado, esta Actividad.  

Hemos cerrado el acto con dos canciones llenas de esperanza: la primera: Dona nobis pacem. Grandes voces mejores profesores. La segunda: Imagine. Profesorado y alumnado cantando… 

Para este encuentro por la Paz, el profesorado se ha volcado. Unos han realizado las actividades, otros han cedido su hora de clase; y todos han facilitado su tiempo de clase. Los equipos de dirección nos han arropado. Conserjería facilitó el material necesario… La Paz es tarea de todos…  

Como aprendizaje: Un camino para la Paz es la educación, entendido como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo. La educación es la base de una sociedad cohesionada, civil, capaz de generar esperanza, riqueza y progreso. Esta Comunidad Educativa, hoy, es facilitadora del mismo.

Tres palabras como camino para la Paz: Educación, Diálogo, Trabajo estable. Y una petición: Dona nobis pacem. Imagine!!.

 ¡¡Imagínalo Tú!!. ¡¡Constrúyelo Tú!!. ¡Es posible!.

 

https://drive.google.com/file/d/1W_KlRtj2bMIcMWJcwxGrEDZ_CJsExd4o/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1WWg8sIS7IDmIuZc_H7Pp9VbLGAYElsh6/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1WRcOA2tRmYrqvEMSnSWK0zPsL9AhEiap/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1WOsdLQaupId4MxB2PEwTu0ss_u7HoDpx/view?usp=sharing

 

 

 

 

 

 

 

 

Ordenación de las Enseñanzas

 

 

Pulsa sobre las opciones del menú desplegable para conocer la oferta de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y FP Básica.

 

 

Ayuda a UCRANIA

Desde que Rusia invadió Ucrania y comenzó la guerra, son casi 3 millones la cantidad de personas que han tenido que salir de su país. De ellos más 1,4 millones son menores, muchos de los cuales han salido de Ucrania solos, sin familiares. Se trata de mujeres y niños, que viajan con maletas, pocas pertenencias, muchas necesidades y sin ningún destino, solo sobrevivir.

Las necesidades son muchas y la respuesta ha sido importante, pero aún se necesita mas.

La Organizaciones humanitarias de ayuda aconsejan no enviar productos, dado que el coste del almacenamiento y de los envíos supera en muchas ocasiones el valor de los productos enviados, por ello os dejamos aquí unos enlaces para contactar con distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) que canalizan la ayuda a Ucrania para hacer una donación económica:

EXENCIÓN DE IMPUESTOS:

Las donaciones en efectivo tienen una bonificación fiscal, así:

– Los primeros 150 € que aportes desgravarán al 80%. Si aporta 150 € Hacienda te devuelve 120 € con lo que la donación solo te «cuesta» 30 €.

– A partir de la cifra anterior lo que aportes desgrava un 35%, pero si realizas la donación a la ONG con la que colaboras habitualmente la desgravación sube a un 40%.

UNICEF

Donación en la web Unicef.

Cuentas bancarias:
ES84 2100 5731 70 0200224381
ES65 0182 2370 41 0010033337
Bizum 11261

ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados)

Donación en la web Ayuda Ucrania.

Cuenta bancaria: ES86 2100 2262 1802 0040 3932
SMS ACNUR al 28014
Bizum 01151

Cruz Roja

Donación en la web Cruz Roja.

Cuenta bancaria: ES44 0049 0001 5321 1002 2225
SMS UCRANIA al 28092 para donar 1,20€
SMS UCRANIA al 38088 para donar 3,00€
SMS UCRANIA al 38092 para donar 6,00€
Bizum 3351

COMITÉ DE EMERGENCIA

Formado por Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision.

Donación en la web Comité de emergencia.

Cuenta bancaria: ES24 2100 5731 7202 0035 4082
SMS Juntos al 28014
Bizum 02076

Cáritas

Donación en la web Cáritas.

Cuentas bancarias:
Caixabank ES31 2100 5731 7502 0026 6218
Santander ES88 0049 6791 7121 1600 9428
Bizum 00089

OXFAM INTERMON

Donación en la web Oxfam Intermon.

Cuentas bancarias:
La Caixa – ES46 2100 5000 5102 0018 5140
Banco Santander – ES37 0049 1806 9726 1211 2137
BBVA – ES88 0182 6035 4202 0162 6384
Banc Sabadell – ES74 0081 0167 4200 0173 8377
Triodos Bank – ES10 1491 0001 2110 3417 5610
Bankinter – IBAN ES42 0128 7680 4901 0012 1372
SMS Envía EMERGENCIA al 28018
Bizum 33594

Médicos Sin Frontera

Donación en la web Médicos Sin Frontera. Emergencia Ucrania.

Enlace a las cuentas bancarias para realizar un donativo por tarjeta, Paypal, Bizum o mediante una transferencia bancaria convencional a una de las cuentas de MSF.

Save the Children

Donación en la web Save the Children.

Cada segundo un niño se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania

James Elder, portavoz de Unicef.

 

Fotografía de Siegfried Modola para UNICEF: (13-03-22) Ukrainian refugees, some with children, arrive at the Palanca border crossing in Moldova, on the Moldova-Ukraine border after they fled war in their country.

o0o