LOS ALUMNOS SÓLO
ADQUIRIRÁN LOS LIBROS DE LAS MATERIAS QUE VAYAN A CURSAR, TENIENDO
ESPECIAL CUIDADO CON LAS MATERIAS OPTATIVAS. EN CASO DE DUDA CON ALGUNA
MATERIA, SE RECOMIENDA ESPERAR AL INICIO DE LAS CLASES PARA CONSULTAR
CON EL PROFESOR DE LA ASIGNATURA CORRESPONDIENTE.
LOS ALUMNOS SÓLO ADQUIRIRÁN LOS LIBROS DE LAS MATERIAS QUE VAYAN A CURSAR, TENIENDO ESPECIAL CUIDADO CON LAS MATERIAS OPTATIVAS. EN CASO DE DUDA CON ALGUNA MATERIA, SE RECOMIENDA ESPERAR AL INICIO DE LAS CLASES PARA CONSULTAR CON EL PROFESOR DE LA ASIGNATURA CORRESPONDIENTE.
Programas de Cualificación Profesional Inicial.- Resolución de 11 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, por la que se establece el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Ayudante de Mecánica y Carrocería en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Programas de Cualificación Profesional Inicial.- Resolución de 11 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, por la que se establece el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Arreglos en Prendas Textiles y de Piel en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Se puede acceder a estos documentos desde el calendario
El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un bloque de Formación Específica cuyos contenidos están organizados alrededor de actividades productivas propias del perfil profesional.
La característica más relevante de esta formación es que se desarrolla en un ámbito productivo real (la empresa), donde los alumnos podrán observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de tabajo de una profesión, conocer la organización de los procesos productivos o de servicios y de las relaciones laborales, siempre orientados y asesorados por los Tutores del Centro Educativo y del Centro de Trabajo.
Objetivos
Complementar la cualificación ya adquirida por los jóvenes en el centro educativo mediante el conocimiento de los procesos productivos reales.
Conocer e incorporarse a una organización empresarial, en la que los alumnos realizan actividades formativo-productivas propias de su perfil profesional.
Evaluar la competencia profesional de los jóvenes en situación real de trabajo, con participación empresarial. De este modo se favorece la inserción laboral de los jóvenes titulados.
Organización
La realización de la FCT requiere la colaboración entre los centros educativos y las empresas. Para ello es necesaria la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones en el que se comprometen a:
Designar un Tutor de Empresa y un Tutor del Centro Educativo, para el seguimiento y evaluación de los alumnos.
Acordar el "programa formativo" que contemple las actividades que han de realizar los alumnos en la empresa.
Las características más singulares de este "convenio de colaboración", son las siguientes:
No implica relación laboral de los alumnos con la empresa.
El Seguro Escolar, además de un Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes concertado a este fin por las Administraciones Educativas, cubre las posibles contingencias de los alumnos en la empresa.
Se podrá rescindir el convenio o suspender su vigencia a petición de cualquiera de las partes.