Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Administración y Finanzas (Grado Superior)

La Formación Profesional pretende formar a los jóvenes para su acceso a los puestos de trabajo con mayor futuro y demanda, contribuye a la formación permanente de los ciudadanos y atiende a las demandas de cualificación de las empresas.

La Formación Profesional es un proceso que no finaliza al concluir el periodo de formación en el Instituto, es un proceso que se prolonga a lo largo de la vida activa de la persona, el centro escolar proporciona la formación inicial que le permita incorporarse a un puesto de trabajo y está dirigida a personas en edad escolar.

 o0o

 
Ciclo Formativo de Grado Superior.

 


Administración y Finanzas

 


UTILIDAD: (Competencia general)
Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado, según el tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente.

UTILIDAD: (Unidades de competencia)

  • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
  • Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.
  • Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
  • Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.
  • Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
  • Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
  • Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y protocolos establecidos.
  • Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el cliente.
  • Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas en plazo y forma requeridos.
  • Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales  

DURACIÓN: 
La duración de este ciclo es 2.000 horas lectivas.


PRÁCTICAS EN EMPRESAS: 
Durante el último trimestre del 2º curso, todos los alumnos que cursan el ciclo deben realizar una Formación en Centros de Trabajo. En este Módulo de 360 horas, los alumnos continúan su formación realizando prácticas formativas en empresas.


TITULACIÓN: 
La titulación que se obtiene es la de TÉCNICO SUPERIOR en Administración y Finanzas. Se trata de un título oficial con validez en todo el territorio del estado y en cualquier país de Europa.

 

MÓDULOS PROFESIONALES:

Este ciclo tienen una organización modular, de duración variable, constituido por áreas de conocimiento de carácter teórico-práctico.

 En este ciclo los módulo o áreas de conocimiento son:

Módulos del 1er. Curso.

Horas/Año

Horas/Semana

Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa

66

2

Ofimática y Proceso de la Información

258

8

Proceso Integral de la Actividad Comercial

202

6

Comunicación y Atención al Cliente

128

4

Inglés

130

4

Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial

86

3

Formación y Orientación Laboral

90

3

 

Horas/semana

30

Módulos del 2º curso.

Horas/Año

Horas/Semana

Gestión de Recursos Humanos

60

3

Gestión Financiera

163

8

Contabilidad y Fiscalidad

163

8

Gestión y Logística Comercial

98

5

Simulación Empresarial

116

6

Proyecto de Administración y Finanzas **

40

**

Formación en Centros de Trabajo  **

400

**

 

Horas/semana

30

 ** Se realizan en el último trimestre del curso.

 

PUESTOS Y OCUPACIONES A LOS QUE SE PUEDE ACCEDER: 

Las salidas profesionales de un Técnico Superior de Administración y Finanzas son muy variadas, puede desarrollar su actividad en:

  • Cualquier empresa, grande, mediana y pequeña.
  • Cualquier sector de actividad, particularmente en el sector servicios.
  • Cualquier administración pública, local, provincial, autonómica, nacional e internacional.
  • Tareas administrativas de gestión y asesoramiento.
  • Tareas de los departamentos contable, comercial, laboral y fiscal.
  • Tareas de gestión y archivo de documentación.
  • Servicios de tramitación administrativa tanto en las administraciones públicas como en las empresas privadas
  • Servicios de atención a clientes y ciudadanos.
  • Servicios de comunicación de las empresas.
  • Este profesional, además de trabajar por cuenta ajena, está preparado para crear y gestionar su propia empresa, además de poder ejercer libremente su profesión como gestor y asesor de empresas en los ámbitos fiscal, laboral, económico, financiero y elaboración de proyectos empresariales.

 Los puestos y ocupaciones a los que puede acceder son:

  • Administrativo de oficina.
  • Administrativo comercial.
  • Administrativo financiero.
  • Administrativo contable.
  • Administrativo de logística.
  • Administrativo de banca y de seguros.
  • Administrativo de recursos humanos.
  • Administrativo de la Administración pública.
  • Administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías. 
  • Técnico en gestión de cobros.
  • Responsable de atención al cliente 

 ACCESO A OTROS ESTUDIOS: 

 Si decides seguir estudiando, puedes hacer:

1/ Cursos de especialización profesional.

2/ Otro Ciclo de Formación Profesiona, también de de Grado Superior, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

3/ Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente, conretamente puedes matricularte en:

  • Diplomado en Gestión y Administración Pública
  • Diplomado en Ciencias Empresariales
  • Diplomado en Estadística
  • Diplomado en Fducación Social
  • Maestro (todas las especialidades)
  • Diplomado en Biblioteconomía y Documentación
  • Diplomado en Relaciones Laborales
  • Diplomado en Trabajo Social
  • Diplomado en Turismo
  • Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
  • Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas

4/ Convalidaciones entre Ciclos Formativos de Grado Superior y determinados grados universitarios que se imparten en la Universidad de Extremadura.

 REQUISITOS DE ACCESO

Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:

Acceso directo

  • Estar en posesión del Título de Bachillerato 
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. 
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). 
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. 

Acceso mediante prueba

  • Acceso mediante prueba para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico). 
  • La prueba de acceso hace referencia a las materias de Bachillerato comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.

 

Pulsa sobre el enlace para ver mas información sobre las pruebas de acceso:

 

LEGISLACIÓN:

 

 

Gestión Administrativa (Grado Medio)

La Formación Profesional tiene la finalidad de preparar a los alumnos para la actividad en un campo profesional, proporcionándoles una formación polivalente que les permita adaptarse a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida.

La Formación Profesional facilita la incorporación de los jóvenes a la vida laboral, contribuye a la formación permanente de los ciudadanos y atiende a las demandas de cualificación de las empresas.

 o0o

Ciclo Formativo de Grado Medio

 


Gestión Administrativa


ACCESO:
Para cursar los Ciclos Formativos de Grado Medio, es necesario estar en posesión del título de ducación Secundaria Obligatoria o haber superado una Prueba de Acceso.

UTILIDAD: (Competencia general)
Efectuar las operaciones de gestión administrativa en el ámbito público y privado, con arreglo a las normas de organización interna y a la legislación vigente, de forma eficaz y con calidad de servicio.

UTILIDAD: (Unidades de competencia)
– Registrar, procesar y transmitir información.
– Realizar las gestiones administrativas de compra y venta de productos y/o servicios.
– Realizar las gestiones administrativas de personal.
– Realizar las gestiones administrativas de tesorería y los registros contables.
– Informar y atender al cliente sobre productos y/o servicios financieros y de seguros.
– Realizar gestiones administrativas en la Administración Pública.

DURACIÓN:
La duración de este ciclo es 2.000 horas lectivas.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS:
Durante el último trimestre del curso siguiente, todos los alumnos que cursan el ciclo deben realizar una Formación en Centros de Trabajo. En este Módulo de 400 horas, los alumnos continúan su formación realizando prácticas formativas en empresas.

TITULACIÓN:
La titulación que se obtiene es la de TÉCNICO MEDIO en Gestión Administrativa. Se trata de un título oficial con validez en todo el territorio del estado y en cualquier país de Europa.

 

MÓDULOS PROFESIONALES:
Este ciclo tienen una organización modular, de duración variable, constituido por áreas de conocimiento de carácter teórico-práctico.

Curso 1.  
Gestión comercial y servicio de atención al cliente.192 6
Operaciones administrativas de compraventa. 192 6
Tratamiento informático de la información. 288 9
Técnica contable. 128 4
Inglés. 64 2
Formación y orientación laboral. 96 3
TOTAL 30
   
Curso 2.  
Empresa y Administración. 85 4
Operaciones administrativas de Recursos humanos. 125 6
Tratamiento de la documentación contable. 85 4
Empresa en el aula. 134 6
Operaciones auxiliares de gestión de tesorería. 145 7
Inglés. 66 3
Formación en centro de trabajo. 400  
TOTAL 30

(Se indica el cómputo anual de horas de cada materia )

 

PUESTOS Y OCUPACIONES A LOS QUE SE PUEDE ACCEDER:
* Auxiliar Administrativo. 
* Ayudante de Oficina. 
* Auxiliar de documentación y archivo. 
* Gestor de cobros y pagos. 
* Cajero. 
* Administrativo de banca e instituciones financieras. 
* Empleado de seguros.


ACCESO A OTROS ESTUDIOS:
– Bachillerato.
– Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Administración, mediante la realización de una Prueba de Acceso.

 

REQUISITOS DE ACCESO:
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:

Acceso directo.

Para acceder a un Ciclo de Grado Medio directamente se deben poseer alguna de las siguientes acreditaciones académicas:

  • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FPI)
  • Graduado en Educación Secundaria
  • Haber superado 2º de BUP
  • Haber superado el 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias

Acceso mediante prueba.

Para poder concurrir a la prueba que da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio, se requerirán las siguientes condiciones:

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
  • Acreditar al menos un año de experiencia laboral.
  • Haber superado un programa de Garantía Social.

Pulsa sobre el enlace para ver mas información sobre la prueba:

LEGISLACIÓN:

– Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas.

– Real Decreto 1126/2010, de 10 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimaReal Decreto 1126/2010, de 10 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas.

– DECRETO 258/2011, de 7 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

– CORRECCIÓN de errores del Decreto 258/2011, de 7 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad Autónoma de ExtremaduraCORRECCIÓN de errores del Decreto 258/2011, de 7 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

– Puedes consultar los dos reales decretos en el siguiente enlace: Título y currículo. (documento en formato PDF.

 

 

 

 

Alumnado

El alumnado del I.E.S. “Luis de Morales” procede esencialmente del
propio municipio de Arroyo de la Luz, de la localidad de Aliseda,
situada al suroeste y distante 16 kilómetros y de Malpartida de Cáceres, situada al sureste y distante 8,5 kilómetros.
El alumnado residente fuera del municipio de Arroyo de la Luz se
desplaza al instituto diariamente utilizando el transporte escolar
habilitado al efecto.
Tanto los alumnos de Arroyo de la Luz como los de Aliseda están
escolarizados en todos los niveles que oferta el Centro: Primer y
Segundo Ciclo de E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos. Los alumnos procedentes de Malpartida de Cáceres se matriculan en los ciclos formativos de Formación Profesional, especialmente en el ciclo de grado superior.
   

 

 

Directorio de profesores

En esta sección prodrás encontrar a todos los miembros que componen el claustro de nuestro centro según el área de conocimiento o Departamento al que pertenecen.

 

DEPARTAMENTO

Relación de profesores del departamento.

(Se indica el curso de incorporación al centro)

 

Administración y Gestión

Jesús Hernández Terrón. (Curso 2005-2006)

Guadalupe Ávila Cabello. (Curso «»en comisión 2003-2004). TRASLADO 2010.

Purificación Borreguero Rolo. (Curso 2002-2003)

Carmen Magallón Lahoz. (Curso 2007-2008)

Juan Pablo Medina de la Cruz. (Curso 2001-2002)

Isidro Montes Cortés. (Curso 2009/2010)

Enrique Pérez Gónzalez. (Curso 2006-2007)

Mª Inmaculada Manzano Andrada. (Cursos 2007/08, 2011/12)


Biología y Geología

Antonio Muriel Bernal (Curso 1992-1993)

Chelo Carballo Basadre (Curso 1982-1983)

Jesús Bermejo Martín (Curso 2002-2003)

Cultura Clásica

Alvaro Galán (Curso 2009-2010)

o0o

José Antonio Mora Cano. (Curso 1995-1996) TRASLADO 2009.

Educación Física

Jorge Gonzalez Vila (Curso 2003-2004)

Rosa Muñecas Marín (Curso 2000-2001)

Educación Plástica y Visual

Raquel López García. (Curso 2003-2004)

Inocencio Alfredo García-Camino Burgos. (Curso 1991-1992)

Filosofía

Joaquín Paredes Solís. (Curso 1991-1992)

o0o

Ana Mª Baliñas Pérez. (Curso 2008-2009)

José María Sánchez Javier. (Curso 2010-2011)

Física y Química

Elías Sánchez Domínguez. (Curso 1992-1993)

Juan José Agúndez. (Curso 2004-2005)

o0o

Concepción García Hernández. (Curso 1991-1992) TRASLADO 2010.

Francés

Javier Martín García. (Curso 2005-2006)

Felisa Villa Borrella. (Curso 2000-2001)

Geografía e Historia

Díaz García, Antonio Luis. (Curso 2004-2005)

López Calvelo, Pedro Emilio. (Curso 2001-2002)

Felipe Sánchez Martín (Curso 1011/12).

o0o

Gómez Rodríguez, Fernando. (Curso 1998-1999) TRASLADO 2009.

Soria Arroyo, Celestino Pedro. (Curso 2004-2005) JUBILADO 2011.

Carolina Barrientos Vicente. (Curso 2010-2011)

Inglés

Mª José Fraile Flores. (Curso 2002-2003)

Elena Regodón Jiménez (Curso 2008-2009).

José Ramón Hernández Bermejo. (Curso 2001/02)

Ana Isabel Zafra Zafra (Curso 2000-2001)

o0o

Eva Gómez Salas (Curso 2008-2009)

Luis Sánchez Rodríguez (Curso 2006-2007 a 2010-2011)

Lengua Castellana y Literatura

José Antonio Leal Canales. (Curso 2006-2007)

José Ramón Alonso de la Torre. (Curso 2001-2002)

Pilar Galán Rodríguez. (Curso 2006-2007)

María Pilar Pérez García. (Curso 2007-2008)

Carmen Domínguez Gutiérrez. (Curso 2004-2005)

Carmen Fortún González. (Curso 2000-2001)

Matemáticas

M. Lourdes Aso Val. (Curso 2007-2008)

José Julián Hurtado. (Curso 2003-2004)

Concha Rodriguez Saavedra. (Curso 2007-2008)

David Carranza Cereceda. (Curso 2007-2008)

o0o

José Luis Galera. (Curso 1988-1989) TRASLADO 2011.

Música

María Luz García-Carrasco García. (Curso 1996-1997)

Jesús Barquero González. (Curso 2003-2004)

Religión Florentino Gómez Martín. (Curso 1998-1999)
Orientación

Pablo Masa Díaz. (Curso 2004-2005)

Eliseo Puertas Montero. (Curso 2008-2009)

Eulalia Gabriel Marín

Teresa Ledo Fernández

o0o

Filomena Labrador Pozo. JUBILADA 2008

Flor Sierra Batalla. TRASLADO 2009.

Julia Bachiller Hernández. (Curso 2010-2011)

Carolina Barrientos Vicente. (Curso 2011-2012)

Tecnología

Juan Antonio Pulido Alcón. (Curso 1995/96)

Jorge Izquierdo Martín-Merás (Curso 2003/04)

o0o

Inés María Aceituno Mogollón. (Curso 2008-2009)

Manuel Amaya Benitez. (Curso 2010-2011)

Concurso “Imagina tu Empresa”

 

CUARTA EDICIÓN DE IMAGINA TU EMPRESA

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición del concurso “Imagina tu Empresa”,
organizado por la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, a través del
Gabinete de Iniciativa Joven; la Consejería de Educación, a través de
la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente;
y la Consejería de Igualdad y Empleo, a través del Servicio Extremeño
Público de Empleo (SEXPE).

Imagina tu empresa es un concurso de Iniciativas Emprendedoras dirigido
a los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y de Grado Medio y
Superior de Formación Profesional.

El principal objetivo de este proyecto es fomentar y promocionar la
cultura emprendedora desde el ámbito educativo, premiando a los mejores
proyectos culturales, sociales y empresariales que utilizan como
herramientas fundamentales la creatividad y la imaginación.

Los premios de Imagina Tu Empresa se dividen en las siguientes categorías:

Premios

Modalidad A: Bachillerato y FP Grado Medio.

  1. Cuatro primeros premios:
    PREMIO: Un Ordenador portátil MacBook de 13 pulgadas para cada uno/a de los/as integrantes de los equipos.
  2. Tres accésit de idéntico valor:
    PREMIO: Una PDA con teléfono móvil para cada uno/a de los/as integrantes de los equipos.

Modalidad B: FP Grado Superior.

Tres primeros premios
con una dotación de 6.000 € para cada grupo, orientados al desarrollo
del proyecto y/o sus promotores/as (ejemplo: planes de formación de los
integrantes del grupo, análisis de viabilidad y/o mercado, adquisición
de recursos, viajes formativos, etc).

Serán premiados los centros a los que pertenezcan los cuatro primeros premios de la modalidad de Bachillerato y FP Grado Medio.

El
premio en esta categoría será un cheque regalo de 1.500 euros, que se
empleará en la adquisición de recursos didácticos, materiales, viajes,
formación y otros relacionados con los objetivos de Imagina tu Empresa.


Consulta toda la información sobre el proyecto y sus fases en la web www.imaginatuempresa.com