Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Medio pan y un libro

Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente Vaqueros en Septiembre 1931 con motivo de la inauguración de la biblioteca de localidad granadina.

·

«Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. [leer mas]

 

  • Publicado en «Yo leo», blog de la biblioteca del IES Luis de Morales.

    Mirar un cuadro

    «A través de un cuadro» es una web de Javier Martín Arrillaga que nos propone cinco obras de Velazquez, Goya, Giotto, Vermeer y Munch como ejemplos para aprender a analizar y comprender una obra de arte. En sus propias palabras «Esta web invita a la comprensión de la obra de arte a partir de sus elementos más visuales, relacionados con la composición, mediante el uso de animaciones interactivas».

    Se puede mirar «A través de un cuadro» en español, francés e inglés.
    ·
    Enlaces:

    ·
    Imagen procedente de Wikipedia.
    o0o

    PROYECTO ARCE

    PROYECTO ARCE.
    PROMOCIÓN DE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DEL DEPORTE.
    El IES Luis de Morales formará parte durante el curso escolar 2010/11 y 2011/12 de una Agrupación Escolar de Centros Educativos (programa ARCE). El Ministerio de Educación promueve con este programa la realización de proyectos comunes entre centros de diferentes comunidades autónomas. Nuestro centro, junto con el IES Universidad Laboral de Gijón y el IES Galileo Galilei (centro coordinador) de Alcorcón, desarrollará un proyecto denominado «Promoción de un estilo de vida saludable a través del deporte».

    OBJETIVOS:

    • Investigar cómo juegan ahora y contrastarlo con otras formas anteriores para así recuperar espacios como la calle.
    • Favorecer la comunicación y relación intergeneracional.
    • Conocer el folclore de la comunidad con sus bailes y tradiciones.
    • Favorecer el conocimiento y respeto de las diferentes comunidades, sus gentes y costumbres.
    • Promocionar el ocio activo a través del juego y el deporte, dando alternativas saludables al ocio pasivo y al sedentarismo imperante.
    • Desarrollar el aprendizaje a través de metodologías de trabajo cooperativo y utilización de las TIC como herramienta de trabajo común entre centros.

    ACTIVIDADES:

    • Entrevistas con los mayores para investigar las diferentes formas de jugar en el tiempo.
    • Elaboración de guías didácticas  y materiales de los juegos.
    • Elaboración de una wiki con las actividades del proyecto.
    • Encuentros e intercambios de profesores-alumnos
    Enlaces:

    Pruebas de acceso a ciclos formativos 2011

    La Junta de Extremadura ha publicado la ORDEN de 26 de abril de 2011 por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del Sistema Educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2011 (D.O.E. de 5 de mayo de 2011).

    PRUEBAS DE ACCESO

    convocatoria de JUNIO convocatoria de SEPTIEMBRE
    Presentación de solicitudes desde el 5 al 17 de mayo (ambos inclusives)

     

    desde el  27 de junio al 1 de julio (ambos inclusives)

     

    Realización de la prueba

     

    7 de junio

     

    1 de septiembre
    Enlaces: