menu
  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Sala de Profesores
  • Agenda
  • Fotos
  • Erasmus+
  • Información COVID-19

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home

Reciclando aceite doméstico

La Obra Social Caja Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación AFANIAS, ha puesto  en marcha un sistema para el reciclaje de aceites domésticos que está implantado en 47 centros educativos de Madrid a lo largo del próximo curso escolar. Se trata de un proyecto que pone a disposición de los ciudadanos un sistema cómodo, limpio y eficiente de recogida de los aceites vegetales utilizados y proporciona a los ayuntamientos un sistema económico y rentable para la recogida de estos residuos.

¿Cómo funciona el sistema?

  • El alumno recibe un “Claki” (recipiente para la recogida del aceite usado doméstico) en su escuela. Junto con el recipiente, se le entrega un folleto informativo.
  • El alumno coloca el Claki en la cocina de su casa y él y sus familiares van recogiendo en él el aceite usado.
  • En un día concreto señalado por el centro, el alumno lleva el Claki a un contenedor específico, instalado en la escuela. El recipiente debe estar lleno, muy bien cerrado y en ningún momento puede contener aceite caliente.
  • El alumno deposita el Claki lleno en el contenedor (nunca lo vacía dentro) y recibe un nuevo Claki limpio.
  • la Asociación AFANIAS y sus trabajadores con discapacidad intelectual se encargan de reponer los Clakis limpios, llevarse los que están llenos y transportarlos a una planta donde se realiza el proceso de vaciado y limpieza.
  • Posteriormente es enviado a grandes plantas, donde este residuo se convierte en energía renovable, biocombustible apto para cualquier motor diesel.
  • Parte del dinero recaudado por la conversión de aceite usado en biocombustible se destinará a proyectos de potabilización de agua en países en vías de desarrollo.
  • Durante el primer año, el sistema llegará a 50 centros escolares madrileños de Primaria y se distribuirán 33.280 Clakis, que llegarán a otras tantas familias.

¿Qué problemas ambientales dan los aceites de cocina?

      Problemas con los desagües y cañerías.

  • Mal funcionamiento de las depuradoras de agua.
  • Contaminan el agua (1 litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua).
  • 1 Litro de aceite usado se trasforma en un 98% en biodiesel.
  • 1 Litro de aceite usado evita lanzar 1.32 Kg de CO2 a la atmósfera
  • 1 Tm de gasoil de petróleo libera 3.11 Tm de CO2; 1 Tm de biodiesel (B100) libera 1.5 Tn de CO2 (la mitad)
  • 1 litro de aceite usado tiene un coste de tratamiento en las depuradoras de Madrid de 2,45 eur.

 Esta noticia pretende motivar y concienciar sobre la necesidad de reciclar los aceites domésticos y evitar que estos acaben en las cañerias.

MALETA VIAJERA

La MALETA VIAJERA es una forma sencilla de introducir una minibiblioteca en los domicilios con el ánimo de fomentar la mejora en el hábito lector de los alumnos y, de paso, por qué no, invitar a participar en la experiencia lectora al resto de la familia.  Los objetivos que pretendemos con esta actividad son:

  • Contribuir a que las familias tomen conciencia del importante papel que tienen en el fomento de la lectura en los hijos/as.
  • Favorecer el desarrollo del hábito lector de los chicos y chicas.
  • Dar a conocer diferentes tipos de libros (informativos, de ficción, comics,...)
  • Invitar a las familias a desarrollar su propio hábito lector (compartiendo tiempo de lectura con los hijos): pensad que los hijos imitan con frecuencia lo que ven. 

maleta viajera1      Hemos seleccionado una serie de libros (novelas y poesía juvenil, libros de divulgación, de arte,...) con la intención de que, alguno de ellos, pueda interesar no sólo a los chicos/as, sino que tenemos la esperanza de que también los padres, se interesen por alguno de los temas propuestos y desarrollen su propio hábito lector.  Además, hemos incluido una película de contenido juvenil, alguna revista y algún cómic, algún boletín elaborado en la Biblioteca Escolar, un CD con música tranquila (que facilite esta invitación a la lectura familiar en un ambiente relajado),...

     La MALETA VIAJERA se entrega cada LUNES a un alumnos del grupo para disponer de ella durante una semana. Se debe devolver el LUNES siguiente al de su recepción durante el 1er. Recreo (si coincidiera con día festivo se devolverá el primer día de clase después del festivo). Es importante que se haga así para que la Maleta Viajera pueda llegar a las familias de todos los alumnos y alumnas para las que está pensada.

     Se incluye en ella una lista con el material que contiene la Maleta y que debe ser devuelto en su totalidad –se controlará en la entrega en el Instituto-.

    Cualquier persona (alumno, padre, madre, hermanos) interesado en una lectura más detallada de alguno de los libros que contiene puede conseguir el libro a través de su hijo/a quien puede solicitarlo en préstamo en la Biblioteca Escolar del Instituto.

     La MALETA VIAJERA dispone de un cuaderno “Bitácora de la Maleta Viajera” que está pensado para que cada familia, si así lo desea anote su opinión y su propia experiencia sobre lo que le ha parecido la Maleta Viajera (ejemplo: ¿la habéis utilizado?, ¿qué os ha parecido la idea?, ¿y qué opináis del material que contiene?, ¿qué otro material incluiríais?,...). 

ESPERAMOS LA COLABORACIÓN DE TODAS LAS FAMILIAS Y QUE, A TRAVES DE "LA MALETA VIAJERA" TENGÁIS UNA BUENA EXPERIENCIA LECTORA EN COMPAÑÍA.

NOTA: La imagen de las maletas procede del Banco de imágenes del Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado. La utilización de los contenidos del Banco es universal, gratuita y abierta, pero está limitada a un uso educativo no comercial.

Concurso “Imagina tu Empresa”

 

CUARTA EDICIÓN DE IMAGINA TU EMPRESA

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición del concurso “Imagina tu Empresa”, organizado por la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, a través del Gabinete de Iniciativa Joven; la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente; y la Consejería de Igualdad y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Imagina tu empresa es un concurso de Iniciativas Emprendedoras dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y de Grado Medio y Superior de Formación Profesional.

El principal objetivo de este proyecto es fomentar y promocionar la cultura emprendedora desde el ámbito educativo, premiando a los mejores proyectos culturales, sociales y empresariales que utilizan como herramientas fundamentales la creatividad y la imaginación.

Los premios de Imagina Tu Empresa se dividen en las siguientes categorías:

Premios

Modalidad A: Bachillerato y FP Grado Medio.

  1. Cuatro primeros premios:
    PREMIO: Un Ordenador portátil MacBook de 13 pulgadas para cada uno/a de los/as integrantes de los equipos.
  2. Tres accésit de idéntico valor:
    PREMIO: Una PDA con teléfono móvil para cada uno/a de los/as integrantes de los equipos.

Modalidad B: FP Grado Superior.

Tres primeros premios con una dotación de 6.000 € para cada grupo, orientados al desarrollo del proyecto y/o sus promotores/as (ejemplo: planes de formación de los integrantes del grupo, análisis de viabilidad y/o mercado, adquisición de recursos, viajes formativos, etc).

Serán premiados los centros a los que pertenezcan los cuatro primeros premios de la modalidad de Bachillerato y FP Grado Medio.

El premio en esta categoría será un cheque regalo de 1.500 euros, que se empleará en la adquisición de recursos didácticos, materiales, viajes, formación y otros relacionados con los objetivos de Imagina tu Empresa.


Consulta toda la información sobre el proyecto y sus fases en la web www.imaginatuempresa.com

Ikariam. En la Grecia Clásica

¡El sonido del mar, blancas playas y sol! En una pequeña isla del Mediterráneo surge una nueva civilización de la Antigüedad. Bajo tu conducción comienza una era de descubrimientos y bienestar. Bienvenido a Ikariam

 

Ikariam es un juego de estrategia on-line.

En el tendrás que construir una ciudad para poder llegar a ser uno de los mas fuertes, tambien te puedes aliar con otros jugadores para poder crear el mas grande y fuerte ejercito jamas visto, para destruir por completo a todos los enemigos que te puedas encontrar en el camino.

Puedes utilizar Ikariam para tus clases de Cultura Clásica.

Enlace a Ikariam. 

Enlace a las reglas del juego. 

Ikariam

 

Los alumnos deben traer un ratón USB

El IES Gran Capitán de Córdoba ha decido eliminar los ratones de los equipos informaticos del centro.

En la última reunión del Consejo Escolar del pasado curso, fue aprobada esta medida de especial trascendencia para los alumnos: desde este curso 2008-09, el centro no facilitará ratones para el uso de los ordenadores, por lo que los alumnos deberán aportar un ratón USB para poder utilizar los equipos informáticos.

Las razones de esta decisión a nadie se le ocultan: escasa valoración de los materiales de que se dispone, número excesivo de ratones deteriorados e incluso pérdidos, falta de cuidado en el uso de las instalaciones,…

La finalidad de esta medida es, como es lógico, de carácter educativo: no se trata de evitar comportamientos no deseados mediante sanciones disciplinarias de limitado efecto, sino de tratar de cambiar modos y hábitos desde el convencimiento y la responsabilidad, esto es, de educar para conseguir madurar.

Fuente IES Gran Capitán .

  1. Dimensions. ¡Un paseo a través de las matemáticas!
  2. Oferta de cursos del CNICE
  3. Bienvenidos al nuevo curso 2008/09
  4. El Quijote en Twitter

Página 98 de 99

  • Inicio
  • Anterior
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • Siguiente
  • Final

Incidencia Informática

INFORMATICA.jpg

Mantenimiento y reparación

MANTENIMIENTO.jpg

50 aniversario

Logo50.jpg

Reserva de aulas

Reserva_de_aula.png

Información COVID-19

Info_COVID-19.png

Galería de Arte LdM

Galeria_de_arte_LdM.jpg

Buscar en la web

Nuestro Centro

  • Información
  • Formularios
  • Galería de fotos
  • Consulta Nómina
  • Mapa de la web
  • Historial de cursos
  • Departamentos
  • Organización
  • Secretaría
  • Coordinador TIC
  • Tablón
  • Biblioteca
  • Section française
  • Bilingual section
  • Orientación
  • Proyectos
  • Actividades
  • Anuncios
  • Riesgos Laborales
  • Urgencias Sanitarias
  • Localiza libros de texto
  • 50 Aniversario

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Administrador de la página: Juan Pablo Medina

¿Quén está en línea?

Hay 50 invitados y ningún miembro en línea

Sindicación

feed-image Sindicar

Admisión y Matrícula

Baner_matricula_new.gif

Redes Sociales

Plan de evacuación

evacuacion.jpg

Classroom

LdMclassroom.jpg
esafarcazh-TWenfrgldeeliwhiisgaitjaptsr

Blogs

  • Administrativo CGS
  • Ciencias de la Tierra BTO
  • Ciencias Sociales BTO
  • Click English ESO
  • Educación Física
  • Geografía de España BTO
  • Geografía ESO
  • Informática BTO
  • Be Bilingual SB
  • Tecnología BTO
  • Tecnología ESO
  • Proyecto CITE

Gestión de la Biblioteca

Abiex_ldm.jpg

Blog Biblioteca "Yo Leo"

logo-yo-leo-pequ.jpg

Fondo Social Europeo FPB

FSE_fpb.png

Fondo Social Europeo ESO

FSE_new_itin.png

Fondo Social Europeo Impulsa

FSE-Impulsa.png

Fondo Social Europeo

FSE_feder_ciclos.png

Librarium

librarium.png

Erasmus+ España

SEPIE_erasmus_plus.gif

Recomendamos

  • AulaLinex
  • Educarex
  • Bibliotecas escolares
  • Portal centros
  • Rincones didácticos
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Instagram LdM

instagram-1581266_640.jpg

Servicios

  • Buscar
  • Foros
  • Descargas
  • Galería
  • Issuu del Luis de Morales
  • Slideshare del Luis de Morales
  • YouTube del Luis de Morales
  • Yo Leo en YouTube
  • Twitter del Luis de Morales
Conecta con nuestras redes sociales

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top