Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo.

Los y las docentes que forman parte del proyecto Portfolio han diseñado un acto que se celebrará el próximo lunes, 11 de marzo, en el primer recreo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. En él se leerá un manifiesto en distintas lenguas vinculadas con las enseñanzas que se imparten en el Centro y con la procedencia del alumnado. La actividad no se puede realizar el viernes por la convocatoria de huelga del día 8 y su incidencia en las actividades normales del centro.

A través de los enlaces de este artículo puedes acceder a: blog de ONU Mujeres un organismo de Naciones Unidas que pretende fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, web sobre lenguaje incluisvo en donde se recopilan distintos recursos cuya finalidad es ayudar a emplear un lenguaje inclusivo en cuanto al género. Está disponible en los seis idiomas oficiales de la ONU y aunque está pensada para su personal es aplicable a todo tipo de organizaciones. En la web se ofrecen orientaciones sobre el género en español, evitar expresiones discriminatorias, visibilizar el género y no visibilizar el género, web de Objetivos de Desarrollo Sostenible en donde puedes leer los 17 objetivos para transformar el mundo (el enlace lleva directamente al objetivo 5). Y finalmente puedes descargar, imprimir y repartir el folleto de dos páginas titulado Igualdad de género: por qué es importante.

Si tienes tiempo puedes ver un vídeo con un episodio de Pocoyó dedicado al Día Internacional de la Mujer con las aventuras de Elly, Nina, Valentina y otras grandes mujeres del Mundo Pocoyó.

Enlaces:

– ONU Mujeres.

– ONU Lenguaje inclusivo en cuanto al género.

– Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñasWeb de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

– Folleto. Igualdad de género: por qué es importante.

 

Objetivos clave de igualdad de género:

  • Velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.

  • Procurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.

  • Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

  • Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

  • Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

 

 

Imagen procedente de Naciones Unidas.