Charlas sobre Librarium a los alumnos de ESO
El viernes 9 de febrero comenzamos unas sesiones informativas destinadas a los alumnos de ESO para darles a conocer la plataforma Librarium. Durante 20 minutos y con el apoyo de la pizarra digital se informó a los alumnos sobre la biblioteca virtual librarium, el acceso a la misma, su funcionamiento y el catálogo de libros que incorpora.
Se indicó a los alumnos donde acudir para bajar las apps tanto para móviles y tablets android como para IOS, como descargar e instalar la aplicación, como entrar y utilizar la app. Se enseñó a los alumnos a entrar en librarium, a buscar libros a través del menú detallado, a utilizar el buscador, a solicitar el préstamo de un libro, a moverse por el libro, por sus páginas y capítulos, a buscar texto dentro del libro, a cambiar el tamaño de la letra y a modificar el fondo de lectura. En este apartado nos detuvimos especialmente al señalar que las pantallas de móviles y tablets tienen mucha luminosidad y brillo, ello puede causar fatiga al leer por lo que se les recomendó poner un fondo gris para leer un libro y bajar el brillo y la luminosidad de la pantalla.
Los alumnos mostraron interés por la aplicación y plantearon preguntas que fueron puntualmente atendidas. Aunque se les remitió a la sección de ayuda de la página web de Librarium, mostramos aquí algunas de las preguntas formuladas.
¿La aplicación cuesta dinero?
No, se trata de una aplicación de descarga e instalación gratuita, sin compras posteriores para ampliar funciones.
¿Es un servicio gratuito?
Si eres alumno en cualquier centro educativo de Extremadura tienes acceso libre a todo el catálogo de Librarium. También pueden acceder los tutores legales del alumno, madres, padres y el resto de miembros de la comunidad educativa.
¿El libro se descarga en el dispositivo?, ¿Ocupa mucho espacio?
No, se trata de una aplicación que permite acceder a través del navegador del dispositivo a la web de Librarium y tomar en préstamo un libro, por lo que es muy lijera. La mayoría de libros están disponibles en streaming, por lo que no ocupan espacio.
¿Cuanto tiempo tenemos para leer el libro?
20 días.
¿Cómo se devuelve el libro?
Se debe pulsar sobre el icono de tres puntos que aparece en Opciones >> Descargas y en el menú que se despliega hay que hacer clic sobre la opción Devolver préstamo.
¿Si ya tengo un eReader propio lo puedo usar para descargarme un libro y leerlo en el?
Si, siempre que sea compatible con la tecnología Adobe DRM, en general todos los lectores que utilizan el formato epub, suelen ser compatibles. La forma de descargar un libro electrónico al eReader propio dependerá del dispositivo que tenga. Los lectores de ebook que utilizan el formato mobi no son compatibles.
¿Se pueden leer revistas y comics?
Si, aunque en dispositivos con pantalla pequeña como el ereader y el móvil puede se ser más difícil leer, es más aconsejable leerlos en un tablet o en el ordenador. Y hay que tener en cuenta que el tiempo del préstamo es sensiblemente menor.
A través de las charlas y de la aclaración de las preguntas que nos formulan queremos facilitar toda la información que permita y facilite el uso de Librarium entre nuestros alumnos y en general entre los miembros de nuestra comunidad educativa.
Hasta este momento se han impartido charlas en 1º y 2º de ESO. Esta semana debido a las revisiones médicas no se darán charlas, la próxima semana seguiremos con 3º y 4º de ESO.
Enlaces.