Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Día del centro 2013

Hola el próximo miércoles 17 de abril se celebrará el DÍA DEL CENTRO 2013. El programa de actividades para ese día y las actividades paralelas son las siguientes:

Horario

Programa de actividades

10:0011:00

Taller dePULSERAS

(con chapas de latas:

la creatividad y el reciclaje de objetos cotidianos)

(20 participantes)

(Aula de Plástica)

TORNEO

 

AJEDREZ

PARA

TODOS

 

(Pasillo planta baja)

ConcursoKARAOKE

 

(en inglés)

 

(Aula de música)

 

Taller de «TAEKWONDO

 

(40 participantes)(Pabellón polideportivo)

 

11:0012:00

Taller DECORARTE

(no te cortes y deja volar tu imaginación, personaliza tu camiseta dándole un toque original y creativo, utilizando además otras telas que tengas por casa)

(20 participantes)

(Aula de Plástica)

Taller de MARCAPÁGINAS

(Aula informática CC.FF.)

Taller de

MAGIA

(30 participantes)

(Aula 10)

 

11:3013:00

Mueve tu cintura: Taller de Salsa

(Pabellón polideportivo)

12:0013:00

Masterclass didáctica

musical:

Iniciación para

artistas y músicos

noveles a la música

en vivo

 

 

(Salón de Actos)

Taller de

MAGIA

(30 participantes)

(Aula 10)

13:0014:15

 

Proyección de cortos Cultura Audiovisual, entrega de premios, fin de actos

y concierto de pop-rock por

Oscar Trigoso – Rubén RubénDiego Barriga”,

(Salón de Actos)

 

Actividades paralelas

 

Del lunes 15

al viernes 19

Exposición: LA MUJER EN LA LITERATURA:

Escritora y protagonista de obras literarias

Martes 16 de abril

12:3514:25

y Bachillerato

Charla coloquio con el escritor Elías Moro Cuéllar

(es poeta, narrador y uno de esos autores a los que les interesan todos los géneros: el aforismo, el dietario, los juegos de palabras, los rescates de la memoria )

Jueves 18 de abril

E.S.O.

Programa Conoce Extremadura:

Excursión alCastañar gallego de Hervás

Jueves 18 de abril

Alumnos de Taller de Teatro, Cultura Clásica, Latín y Griego

Excursión al

XVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Mérida

Viernes, 19 de abril

E.S.O.

  • 8:2010:10 h.

  • 10:1014:25 h.

Día Mundial de la Bicicleta

* Charla coloquio de Rubén Tanco Vadillo, ciclista paralímpico de BMX

* Ruta ciclista por los alrededores de Arroyo de la Luz

Del jueves 18 al lunes 22 de abril

Alumnos francés de y ESO

Viaje cultural a París

 

 

Pequeño análisis sobre tabletas y portátiles

La revista de EROSKI CONSUMER publica en su número del mes de marzo un artículo dedicado a analizar la diferencias y similitudes entre las tabletas y los portátiles. El subtítulo del artículo ya parece decirlo todo «Las mejoras en los teclados táctiles convierten a las tabletas en un perfecto sustituto del ordenador portátil». En principio la propia publicidad de las tabletas nos indicaba que su uso era especialmente adecuado para navegar y consultar el correo electrónico, pero poco a poco se van ampliando las aplicaciones que se le puden dar a estos dispositivos por los usuarios.

Puede ver y descargar el artículo completo en los siguientes enlaces y además acceder a otro artículo dedicado a las novedades en teablets para 2013.

Enlaces:

Imagen procedente de Eroski Consumer.

Yo Leo en la Capilla Sixtina

El 31 de octubre de 1512 se pudieron ver por primera vez los frecos que Miguel Ángel realizó en la bóveda de la Capilla Sixtina. Con este motivo la Biblioteca Escolar del Instituto publica un boletín con información sobre la Capilla, los frescos, curiosidades, libros y películas dedicadas al tema. Este número del boletín es extrordinario no sólo por el cariño que le hemos puesto sino también porque en vez de las cuatro páginas habituales se han incluido otras cuatro mas para mostrar los frescos de la bóveda de la capilla Sixtina.
 
Si pulsas sobre la imagen accederás al boeltín informativo dedicado a la Capilla Sixtina. Y si quieres conocer el resto de boletines publicados pulsa sobre el enlace que figura bajo la imagen.
 
 

ST VALENTINE’S DAY AND ENGLISH WEEK 2013

Este mes de febrero ha estado cargado de actividades en el Departamento de Inglés del IES ‘Luis de Morales’. St Valentine’s Day se celebró el pasado día 14 en un lugar especial de nuestro instituto, el hall que da acceso al patio y las pistas.

Nuestros alumnos desplegaron su creatividad decorando con corazones, tarjetas ,guirnaldas, dibujos, poemas y frases de amor este rincón del centro. No han faltado las biografías de las parejas más famosas de la historia o de parejas formadas por ‘celebrities’ del momento. Una vez más, el amor ha sido uno de los mejores estímulos que hemos encontrado para motivar a nuestros alumnos a utilizar el inglés y a expresar sus sentimientos y emociones. La participación ha sido generalizada y las mejores ‘St Valentine’s Cards’, recibirán su merecidos premios.

La ‘English Week’ de este año se celebró durante los días 20, 21 y 22 de febrero. Este curso todas las actividades que se han realizado han girado en torno a los Estados Unidos de América, como un pequeño homenaje a nuestra actual lectora, Audra Skartvedt, procedente de Iowa y para mejorar los conocimientos de nuestros alumnos en algunos aspectos relacionados con la cultura, historia, sociedad y costumbres estadounidenses. Con este fin, han elaborado posters sobre algunos de los hechos diferenciales de la cultura americana. Iconos y símbolos como The Statue of Liberty , la ciudad de New York, The White house, The American Flag o Barack Obama, así como deportes y festividades típicamente americanas, han decorado las paredes del centro durante estos días. Los juegos de palabras de algunos de los slogans publicitarios más conocidos se han analizado también por algunos de nuestros alumnos (¿Qué te suena mejor: Burguer King o El rey de la Hamburguesa, Facebook o Cara de libro… ?).

Hemos contado con la ayuda de algunos americanos residentes en Cáceres, los cuales han aportado sus experiencias y el ‘American Lifestyle’ a nuestra ‘English Week’. Paula nos contó cómo preparar ‘American chocolate cookies’ y nos explicó la dieta típicamente americana. Todo muy didáctico y divertido, incluído el rap que nos enseñó y que alumnos y profesores acabamos cantando. Audra y Hanna (estudiante universitaria americana) nos dieron una charla sobre cómo son las universidades en Los Estados Unidos y pudimos ver las diferencias que existen con las españolas.

Además, contamos con la visita de una jugadora americana de baloncesto del equipo del Al-Cáceres, Ndidi. Nos contó su experiencia, sus dificultades con el idioma y sus planes para el futuro. En la cancha pudimos ver sus lanzamientos a canasta y algunos alumnos tuvieron la oportunidad de practicar tiros con ella.

Ndidi

Pero no todo vino de fuera, este año la actividad que ya conocemos como ‘Teachers around the world’ contó con la participación de algunos de nuestros compañeros que han tenido la suerte de viajar a Los Estados Unidos: Antonio Muriel, Alvaro Galán, Pedro Emilio López, Ana Lancho y Jorge Izquierdo. Ellos nos transmitieron sus enriquecedoras experiencias viajeras, sus dificultades y logros con el inglés y anécdotas muy divertidas y las compartieron con todos nosotros a través de los montajes realizados con sus fotos a cargo de José Ramón Hernández.

Por último, y en colaboración con la profesora de literatura Carmen Martínez Fortún, alumnos de 3º de Eso, 1º y 2º de Bachillerato, realizaron un ‘Reading Theatre’ de uno de los relatos más conocidos del gran autor americano Edgar Allan Poe,’The murders of the Rue Morgue’. Con el fondo de las imágenes de una presentación elaborada por nuestro compañero de departamento José Ramón Hernández y la adaptación del texto realizada por Carmen M. Fortún, nuestros alumnos disfrutaron con la lectura e interpretación del relato de terror y consiguieron atraer la atención del auditorio, algo siempre difícil de conseguir. A todas estas actividades, debemos añadir otras que los profesores del departamento hemos realizado en nuestras clases: ginkana sobre USA, karaoke, concursos como Jeopardy o How to be a millionaire. Todo ello ha contribuido a que nuestros alumnos hayan disfrutado y aprendido a la vez con el inglés, que, en defintiva, de eso se trata. Gracias a todos por vuestra colaboración.Os esperamos el año que viene.

Pepa Fraile Flores, Jefa del Departamento de Inglés.

Puedes ver todas las fotos en este enlace.

Autoformación, cursos en línea

Un MOOC es un curso libre, en línea y destinado a todo el mundo, es inglés Massive Online Open Course. Es la nueva modalidad de formación que nace de compartir en la red documentos, trabajos, proyectos y conocimientos.

La estructura de un MOOC es similar a la de cualquier curso presencial, la diferencia reside en la forma de aprender y en el tiempo que se dedica al curso. Son cursos realizados por universidades de todo el mundo, son gratuitos y son en abierto.

La Universidad de Educación a Distancia dispone de una plataforma denominada COMA en la que se agrupa toda su oferta formativa en abierto.

Miríada X es otra plataforma que agrupa a 1.232 univeridades españolas y americanas que ofrecen MOOC en español.

Si quieres acceder a cursos MOOC, pulsa sobre los enlaces y si quieres conocer un poco mas que es un Massive Online Open Course pulsa sobre el vídeo que acompaña este artículo.

Enlaces:

 {youtube}_vNWI2Ta0Kk{/youtube}