Testeando es una web que ofrece la posibilidad de aprender o reforzar contenidos de ESO y Bachillerato y ahora además, ofrece contenidos relacionados con diferentes familias profesionales, entre ellas la de Administración y Finanzas. La forma de hacerlo es a través de un juego de preguntas y respuestas en forma de trivial.
Las asignaturas de Administración y Finanzas con las que se puede jugar son las siguientes:
Transversales
Específicas
Específicas
Empresa e Iniciativa Emprendedora
Comunicación y Atención al cliente
Contabilidad y Fiscalidad
12 test. 418 preguntas
16 test. 490 preguntas
20 test. 489 preguntas
Relaciones en el Entorno de Trabajo
Documentación Empresarial
Gestión de Recursos Humanos
13 test. 399 preguntas
16 test. 427 preguntas
13 test. 289 preguntas
Formación y Orientación Laboral
Gestión Financiera
Gestión Logística y Comercial
18 test. 262 preguntas
17 test. 263 preguntas
10 test. 348 preguntas
Ofimática
Proceso Integral
25 test. 617 preguntas
20 test. 593 preguntas
Recursos Humanos y RSC
12 test. 256 preguntas
Testeando tiene dos versiones una gratuita y otra de pago, la primera permite hacer un test cada hora si eres un particular o ilimitadas patidas desde tres ordenadores que usen la misma dirección IP si se hace desde un centro educativo. Para acceder a Testeando y ver las condiciones de acceso pulsa sobre los enlaces.
La Consejería de Educación y Cultura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha la primera convocatoria de cursos de formación a distancia para el curso escolar 2015-2016.
Plazo de inscripción:
del 15 al 22 de octubre.
Lista de admitidos:
se publica el día 26 de octubre.
Comienzo de los cursos:
El día 27 de octubre y se extienden hasta el 18 de diciembre de 2015.
Desde el 1 de octubre y hasta el 10 de enero de 2016 se puede ver en el Museo del Prado la exposición dedicada a Luis de Morales, el Divino Morales, el pintor que da nombre a nuestro instituto. Puedes ver algunos cuadros de la exposición en la galería de imágenes del periódico El País y además ver y escuchar el comentario que le dedica Leticia Ruiz, jefa del Departamento de Pintura Española del Renacimiento del Museo del Prado, a la exposición.
Bajo el vídeo tienes enlaces a la galería de imágenes y al catalogo de la exposición que ha realizado el Museo del Prado.
Si desea hablar con cualquier miembro del Equipo Directivo debe comunicarlo con suficiente antelación. La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en los horarios de los integrantes del Equipo Directivo y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
Si desea hablar con cualquier profesor/a que dé clases a su hijo/a debe hacerlo en la hora asignada para tal fin en el horario del profesor y comunicarlo con suficiente antelación utilizando para ello cualquiera de los siguientes medios:
Con el fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita al tutor.
La visita se realizará en la hora asignada para tal fin en el horario del tutor y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
Si desea hablar con el Orientador o cualquier otro miembro del departamento debe comunicarlo con suficiente antelación.
La visita se realizará en las horas asignadas para tal fin en el horario del Orientador o de la persona con la que quiera contactar y se debe comunicar utilizando cualquiera de los siguientes medios:
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del MEC ha creado una nueva plataforma de formación que se llama Educalab y que ofrece un listado de cursos a los que ya te puedes apuntar. Se trata de cursos MOOC (cursos en línea, masivos y abiertos). Ya hemos hablado aquí de este tipo de formación pero seguro que tienes bastantes preguntas por ello te recomiendo visites las sección de “Preguntas Frecuentes” de Educalab para salir de dudas o saber a que te enfrentas. Os dejo el listado de cursos, enlaces a la web con información de los cursos, el formulario de inscripción de cada uno de ellos y un vídeo con la presentación del curso «Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias». El plazo para inscribirse acaba a finales del mes de noviembre.
Enseñar y evaluar la competencia digital (2ª edición)
Entornos personales de aprendizaje (2ª edición)
Aprendizaje basado en proyectos (2ª edición)
Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias