Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Información sobre Riesgos Laborales

Fichas de Información

por categorías profesionales.

Son remitidas a los centros educativos para que sean entregadas a los trabajadores y se exponen a continuación para su consulta.

 

Situaciones de embarazo

Protocolo de acoso psicológico 

Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura.

o0o

Fichas de Prevención y Guías de Prevención. (Elaboradas por el Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos).

1 .RIESGOS GENERALES

Ficha de prevención- Almacenamientos seguros.
Ficha de prevención- Botellas de gases.
Ficha de prevención- Condiciones Termohigrométricas.
Ficha de prevención- El ruido.
Ficha de prevención- Escaleras de mano.
Ficha de prevención- Medios de extinción de incendios.
Ficha de prevención- Precauciones Universales ante riesgos biológicos.
Ficha de prevención- Riesgos durante la utilización de gases combustibles.
Ficha de prevención- Uso de fotocopiadoras.
Ficha de prevención- Uso seguro de aparatos eléctricos.
Ficha de prevención- Utilización de productos peligrosos.
Ficha de prevención- Vibraciones mecánicas.

Guía Primeros Auxilios.
Guía de selección y utilización de EPI.
Guía de prevención de riesgos en laboratorios.
Guía de Seguridad Vial.

2. ERGONOMÍA

Ficha de prevención- Estrés.
Ficha de prevención- Higiene postural.
Ficha de prevención- Manipulación manual de cargas.
Ficha de prevención- Pantalla de visualización de datos (PVD).

3. RELACIONES INTERPERSONALES.

Ficha de prevención- Relaciones saludables entre trabajadores.
Ficha de prevención- Comunicación interpersonal.
Ficha de prevención- Inteligencia emocional.
Ficha de prevención- Conductas que no deben ser permitidas en el lugar de trabajo.
Guía para la resolución de conflictos interpersonales.
Guía sobre el acoso psicológico en el trabajo.

4. DESEMPEÑO DOCENTE.

Ficha de prevención- Problemas de la voz en docentes.
Ficha de prevención- Conceptos introductorios sobre la conflictividad en los Centros Educativos.
Ficha de prevención- Alteraciones psicológicas en el alumnado.
Ficha de prevención- Recomendaciones para la prevención y manejo de la disruptividad.

5. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS MANUALES.

Ficha de prevención- Alicates.
Ficha de prevención- Cinceles.
Ficha de prevención- Cuchillos.
Ficha de prevención- Destornilladores.
Ficha de prevención- El formón.
Ficha de prevención- Escoplos y punzones.
Ficha de prevención- Limas.
Ficha de prevención- Llaves.
Ficha de prevención- Martillos.
Ficha de prevención- Sierras de mano.
Ficha de prevención- Tijeras de metal.
Ficha de prevención- El martillo percutor.
Ficha de prevención- El taladro.
Ficha de prevención- La amoladora.
Ficha de prevención- La lijadora.
Ficha de prevención- La sierra circular.
Ficha de prevención- La sierra de calar.

Guía de prevención de riesgos durante la utilización de herramientas manuales y máquinas portátiles.
Guía de prevención de riesgos en aulas de tecnología y pequeños talleres.
Guía de prevención de riesgos en soldadura.
Guía de prevención relativa al uso de electrodos de tungsteno toriado.

Además, podemos encontrar gran cantidad de información relacionada con la prevención en las páginas web de:
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, organismo con sede en Bilbao que tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión de información relacionada con esta materia.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que es órgano científico-técnico de referencia a nivel nacional en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Entre otros servicios su web ofrece una recopilación convenientemente actualizada de normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

SIPREVEX, creada por La Consejería de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, para promocionar la cultura de la Prevención de Riesgos Laborales. Entre otra información, incluye una recopilación de normativa autonómica relacionada con el tema.

 o0o

El IES Luis de Morales se une a la celebración de los 30 años del Club Voleibol Nuestra Señora de la Luz

El IES Luis de Morales se une a la celebración en el 2017 de los 30 años del Club Voleibol Nuestra Señora de la Luz. Se ha realizado un campeonato de voleibol 3×3 en los recreos en el que solo una persona del equipo podía pertenecer al club y ha sido un éxito de participación. Como premio final hemos tenido el lujo de contar con el equipo de Superliga.

Puedes ver mas fotos pulsando sobre el enlace.

 

Visita a los Juzgados

El martes 7 de marzo, los alumnos de los ciclos formativos de Administración y Finanzas, Gestión Administrativa y Formación Profesional Básica visitaron la sede de los Juzgados de Cáceres situados en la Avda. de la Hispanidad.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de forma práctica el desarrollo de diferentes juicios, conocer in situ el funcionamiento de la justicia en España y observar el procedimiento judicial.

Los alumnos han tenido la oportunidad de asistir a diferentes vistas orales, en la Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial y especialmente en la Sala de lo Social. En la primera asistieron a un juicio en el que se condenó a dos jóvenes por robo y tráfico de drogas, al finalizar la Jueza les explicó la composición de la Sala, la disposición del tribunal, de los letrados, del jurado comentó el funcionamiento y las intervenciones en la vista. En la Sala de lo Social, la mas interesante para nuestros alumnos, asistieron a tres juicios, el primero en el que un trabajador demandaba a la empresa por el impago de cinco nóminas, horas extras y vacaciones no disfrutadas ni pagadas, en el segundo se asistió a la demanda de una trabajadora contra su empresa por despido disciplinario y en el tercero también se reclamaban nóminas y la ruptura de la relación laboral. Los alumnos siguieron muy interesados las intervenciones de los letrados y del Juez como partes intervinientes en el proceso judicial. Al finalizar las vistas el Juez comentó con todos los alumnos el procedimiento, las intervenciones de los letrados y de los testigos y les pidió su opinión sobre las sentencias, si irían a favor de una parte o de otra.

Tras la visita a las salas se procedió a visitar otras dependencias, registro civil, forenses, zonas de reconocimientos y celdas de los presos.

Durante la visita estuvimos acompañados por Fernando, juez perteneciente al Gabinete de prensa de los juzgados que entre juicio y juicio nos explicaba todo el ámbito procesal y las diligencias específicas de cada juicio, siempre con un lenguaje comprensible y con un trato muy cercano.

Acompañaron a los alumnos durante toda la visita, de 9:00 a 13:30, los profesores: Ana Camacho, Carmen Magallón, Juan Pablo Medina e isidro Montes y este último además durante el viaje.

Puedes ver mas fotos de la visita en este enlace.

 

Enlaces con Software libre

Una de las incidencias informáticas mas habituales que suceden en la sala de profesores de un instituto es la imposibilidad de imprimir un archivo, por ejemplo un examen, o el hecho de que al abrir el examen este aparezca distinto a como lo guardamos cuando terminamos de hacerlo en el ordenador de casa, esto se debe a que se utilizan programas diferentes en cada ordenador. Para evitar esta molesta incidencia hay dos soluciones una guardar el archivo de casa en formato pdf o instalar en casa el mismo programa que se utiliza en el centro, el mas habitual el procesador de textos de LibreOffice.

 

Por ello proponemos estos enlaces a las web que albergan los programas mas habituales que se pueden utilizar en un ordenador y que permitirán compatibilizar el trabajo de casa con el trabajo en el centro. Los dos primeros enlaces son precisamente un procesador de textos y generador de archivos pdf, los que mas vas a necesitar:

 

LibreOffice es una suite ofimática completa compuesta de procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, programa de dibujo, base de datos y editor de ecuaciones. Los documentos se guardan en formato Open Document Format, un formato abierto basado en XML, aunque también es capaz de abrir documentos de Microsoft Office o WordPerfect. 

http://www.libreoffice.org

 

PDFCreator es una utilidad con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación. Funciona simulando ser una impresora. De esta forma todas tus aplicaciones con opción para imprimir le permitirán crear archivos PDF en pocos segundo. 

http://www.pdfforge.org/pdfcreator

 

Audacity es un editor de audio. Permite reproducir, grabar, editar, mezclar, aplicar efectos, etc. 

http://www.audacityteam.org

 

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de retoque fotográfico y composición y edición de imágenes. 

https://www.gimp.org

 

Scribus es la alternativa a Adobe PageMaker o QuarkXPress para la creación de publicaciones por ordenador, ofreciendo capacidades de diseño y diagramación. Scribus está diseñado para dar flexibilidad en el diseño y la composición. 

https://www.scribus.net

 

7zip es un compresor y descompresor de ficheros. Soporta los formatos 7z, ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, BZIP2, Z y TAR. 

http://www.7-zip.org

 

Mas software libre en el siguiente enlace: (está organizado por categorías) 

http://selibre.osl.ull.es

http://osluz.unizar.es/aplicaciones

http://www.cdlibre.org