Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Excursión a la exposición de Harry Potter en Madrid

El viernes 2 de marzo los alumnos del primer ciclo de ESO realizaron una excursión a Madrid para ver una exposición sobre Harry Potter. La exposición titulada «Harry Potter. The Exhibition» contiene objetos utilizados en las películas, como la Nimbus 2000, el Sombrero Seleccionador, Dobby o el Ford Angliac, etc y también muestra algunos escenarios que aparecen o están inspirados en ellas: el dormitorio de Gryffindor, el aula de Pociones o Herbología, el Bosque Prohibido, la cabaña de Hagrid. La visita ha permitido a nuestros alumnos adentrarse en el mágico mundo de Hogwarts.

Pulsa sobre el enlace para ver la galería de fotos de la exposición.

El siguiente enlace te permite acceder a Una Historia de Magia, una exposición de la Biblioteca Brtánica sobre la magia de Harry Potter que tampoco te puedes perder y que Google pone a tu disposición.

Harry Potter: Una historia de la magia. Descubre las maravillas de la exposición de la Biblioteca Británica.

We unveil rare books, manuscripts and magical objects from the British Library’s collection, capturing the traditions of folklore and magic which are at the heart of the Harry Potter stories. Marvel at original drafts and drawings by J.K. Rowling and illustrator Jim Kay, both on display for the first time.

See the gargantuan 16th-century Ripley Scroll that explains how to create a Philosopher’s Stone. Gaze at Sirius in the night sky as imagined by medieval astronomers. Encounter hand-coloured pictures of dragons, unicorns and a phoenix rising from the flames.

Celebrate the 20th anniversary of the publication of Harry Potter and the Philosopher’s Stone with this extraordinary new addition to J.K. Rowling’s Wizarding World.

Vídeo, texto e imagen procedente de British Library.

Visita a la Casa del Agua

La Casa del Agua, perteneciente al municipio de Arroyo de la Luz y situada junto al pabellón deportivo y al campo de fútbol, cuenta con unas modernas instalaciones (650 m2) que ofrecen servicios de gimnasio y spa a la población de la localidad.

Este artículo de Rosa Muñecas lo puedes ver también en su blog.

El pasado lunes, 26 de febrero, los alumnos de la optativa Actividad física, deporte y ocio activo de 2° Bachillerato acudieron a la Casa del Agua de Arroyo de la Luz a realizar unas sesiones de musculación, ciclo indoor y aquagym impartidas por Fofo, Asier y Juanjo, a los que agradecemos su profesionalidad y trato con los alumnos.

Puedes ver lo divertidas que pueden ser las clases pinchando aquí o sobre la imagen, además de conseguir un bienestar físico y mental.

Visita a CATELSA y COOPRADO

El 22 de febrero los alumnos de 2º curso de Grado Superior y de 1º curso de de Grado Medio realizaron una visita a las instalaciones de Catelsa y Cooprado.

Catelsa es una empresa dedicada a la fabricación de piezas moldeadas de caucho: membranas de servofreno, insonorizantes, paso columna dirección, fuelles, pasacables, juntas de estanqueidad, palieres.

Cooprado es una cooperativa cuya actividad principal es la fabricación de piensos y mezclas unifeed1 para sus socios y clientes. Además comercializa producciones lácteas y cárnicas. Cuenta con unos 450 ganaderos asociados, la gran mayoría son de la provincia de Cáceres.

nota1. Las mezclas unifeed, tanto de piensos complementarios como de piensos completos para la alimentación animal, están realizadas con una amplia variedad de cereales, oleaginosas, legumbres, subproductos y forrajes.

Los alumnos vieron el funcionamiento administrativo de estas dos instalaciones con especial atención al control de almacén, objeto principal de la visita.

Puedes ver las fotos pulsando sobre la imagen o sobre el enlace.

 

 

Charlas sobre Librarium a los alumnos de ESO

El viernes 9 de febrero comenzamos unas sesiones informativas destinadas a los alumnos de ESO para darles a conocer la plataforma Librarium. Durante 20 minutos y con el apoyo de la pizarra digital se informó a los alumnos sobre la biblioteca virtual librarium, el acceso a la misma, su funcionamiento y el catálogo de libros que incorpora.

Se indicó a los alumnos donde acudir para bajar las apps tanto para móviles y tablets android como para IOS, como descargar e instalar la aplicación, como entrar y utilizar la app. Se enseñó a los alumnos a entrar en librarium, a buscar libros a través del menú detallado, a utilizar el buscador, a solicitar el préstamo de un libro, a moverse por el libro, por sus páginas y capítulos, a buscar texto dentro del libro, a cambiar el tamaño de la letra y a modificar el fondo de lectura. En este apartado nos detuvimos especialmente al señalar que las pantallas de móviles y tablets tienen mucha luminosidad y brillo, ello puede causar fatiga al leer por lo que se les recomendó poner un fondo gris para leer un libro y bajar el brillo y la luminosidad de la pantalla.

Los alumnos mostraron interés por la aplicación y plantearon preguntas que fueron puntualmente atendidas. Aunque se les remitió a la sección de ayuda de la página web de Librarium, mostramos aquí algunas de las preguntas formuladas.

¿La aplicación cuesta dinero?

No, se trata de una aplicación de descarga e instalación gratuita, sin compras posteriores para ampliar funciones.

¿Es un servicio gratuito?

Si eres alumno en cualquier centro educativo de Extremadura tienes acceso libre a todo el catálogo de Librarium. También pueden acceder los tutores legales del alumno, madres, padres y el resto de miembros de la comunidad educativa.

¿El libro se descarga en el dispositivo?, ¿Ocupa mucho espacio?

No, se trata de una aplicación que permite acceder a través del navegador del dispositivo a la web de Librarium y tomar en préstamo un libro, por lo que es muy lijera. La mayoría de libros están disponibles en streaming, por lo que no ocupan espacio.

¿Cuanto tiempo tenemos para leer el libro?

20 días.

¿Cómo se devuelve el libro?

Se debe pulsar sobre el icono de tres puntos que aparece en Opciones >> Descargas y en el menú que se despliega hay que hacer clic sobre la opción Devolver préstamo.

¿Si ya tengo un eReader propio lo puedo usar para descargarme un libro y leerlo en el?

Si, siempre que sea compatible con la tecnología Adobe DRM, en general todos los lectores que utilizan el formato epub, suelen ser compatibles. La forma de descargar un libro electrónico al eReader propio dependerá del dispositivo que tenga. Los lectores de ebook que utilizan el formato mobi no son compatibles.

¿Se pueden leer revistas y comics?

Si, aunque en dispositivos con pantalla pequeña como el ereader y el móvil puede se ser más difícil leer, es más aconsejable leerlos en un tablet o en el ordenador. Y hay que tener en cuenta que el tiempo del préstamo es sensiblemente menor.

 A través de las charlas y de la aclaración de las preguntas que nos formulan queremos facilitar toda la información que permita y facilite el uso de Librarium entre nuestros alumnos y en general entre los miembros de nuestra comunidad educativa.

Hasta este momento se han impartido charlas en 1º y 2º de ESO. Esta semana debido a las revisiones médicas no se darán charlas, la próxima semana seguiremos con 3º y 4º de ESO.

Enlaces.

Librarium.

¡Socorro tengo que hacer una presentación!

Este es el sugerente título del taller que los alumnos de segundo curso de la Familia Profesional de Administración y Gestión de nuestro centro han realizado esta mañana. Noelia Martín Aguilera, psicóloga y directora del gabinete Séfode, ha mostrado a los alumnos las pautas para elaborar una buena presentación y como exponerla de una forma atractiva, eficaz y sugerente.

Estas son las fotos de la actividad. Pulsa sobre la imagen para acceder a todas las fotografías.