Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

La Alhambra a través de un ojo matemático.

Otra vez recomendamos una publicación de Xakata, esta vez puedes leer un interesante artículo dedicado a la Alhambra de Granada y a la presencia de las matemáticas en sus arcos, puertas, patios, mosaicos, ventanas, etc. Muy curioso y recomendable.

Además dejamos un enlace al blog de los dos profesores de matemáticas que aparecen en el artículo.

Enlace:

Xakata. Un paseo matemático por la Alhambra: cuando el arte se basa en los números.

Blog «La Alhambra matemática».

Alhambra2

Imágenes procedentes de Xakata.

Reforestación en la dehesa de Arroyo de la Luz

Antonio Muriel Bernal y sus alumnos de Ciencias de la Tierra de bachillerato nos proponen la lectura del último artículo publicado en su blog y en el que, a su vez, enlaza con el artículo del diario HOY que dedica a la noticia de las 50 encianas plantadas por los alumnos de nuestro centro. Puedes leer los artículos en los enlaces.

Enlaces.

Artículo publicado en el blog «El murmullo de la tierra».

Artículo publicado en HOY.

Imagen procedente del diario HOY.

 

Feria Virtual de Universidades

Durante esta semana puedes acceder a la primera Feria Virtual de Universidades donde 52 universidades españolas ofrecen información sobre:

– Grados universitarios y sus características, número de plazas, notas de corte, créditos, etc…

– Becas, alojamientos y los diferentes servicios que ofrece cada universidad.

En la web se puede descargar folletos y vídeos, entablar conversaciones a través de chats en directo con profesores, personal especializado y asesores de las propias universidades, en ellos se responderán todas las dudas que se planteen relacionadas con la universidad y con los estudios que se imparten en ellas.

La visita a la feria es virtual en el siguiente horario:

 – Mañanas de 10:00 a 14:00

– Tardes de 16:00 a 19:00. En este horario puede haber universidades que no estén conectadas ya que no es obligatorio.

 La feria está dirigida al alumnado, familias y docentes, especialmente destinada a los cursos 4º de ESO y 1º y 2º de bachillerato. Para visitar la feria hay que darse de alta a través de un correo electrónico.

 Para darse de alta y acceder, hay que pinchar al enlace siguiente:

Feria Virtual de Universidades. UNIferia.

Otros enlaces.

Información-comunicación de la CRUE.

 

Imagen procedente de crue.org 

Naturaleza y ejercicio físico

Los alumnos de 3ESO y 2PMAR realizaron dos actividades extraescolares paralelas el pasado martes, 26 de marzo. Organizadas por los departamentos de Ciencias Naturales y Educación Física, ambas para conocer y disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio físico. La primera fue una ruta de senderismo por la Vía de la Plata desde Carcaboso hasta la ciudad romana de Cáparra. La segunda, un raid de aventura en el entorno de Zarza de Granadilla, organizado por la Federación Extremeña de Orientación dentro del programa PROADES (Programa de promoción y ayuda al deporte escolar) de la Dirección General de Deportes de Extremadura.

Pincha en el enlace para ver todas las fotos.

Artículo escrito por Rosa Muñecas Marín.

proades2