Apadrina una empresa.
Hasta ahora sabíamos que se podía adoptar, acoger o apadrinar a una niña o niño, pero desde este curso conocemos que también se puede apadrinar una empresa y es lo que han hecho un grupo de alumnos del IES Luis de Morales, concretamente de segundo curso del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas.
En ese módulo de formación profesional superior se estudian asignaturas como Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos, etc. todas relacionadas con las tareas que desempeñarán cuando se incorporen a las empresas tanto privadas como públicas. Una de estas asignaturas se denomina Proyecto Empresarial, una materia en donde se aprende a crear un empresa, a estudiar y analizar su viabilidad y a ponerla en marcha, dentro de las actividades de la puesta en marcha está la creación de una web para la empresa. En cursos anteriores los distintos grupos de alumnas y alumnos en los que se dividía la clase creaban la web de su empresa en Internet pero esto no deja de ser algo ficticio, por ello a comienzos de curso se decidió que todos los alumnos colaborasen en la creación de una web y que esta no sólo fuera real sino que sirviera para promocionar a un autónomo o a una PYME de Arroyo de la Luz o de las localidades cercanas, es decir ya que se realiza un esfuerzo de aprendizaje que este tenga una rentabilidad para una empresa real contribuyendo así al desarrollo empresarial de la zona.
Este año la empresa que se ha apadrinado es una alfarería, una actividad tradicional de Arroyo de la Luz desempeñada por una persona que, como empresario autónomo, continúa con la tradición de la localidad que expone y vende su productos en su taller de Arroyo de la Luz y en las ferias de artesanía a las que asiste.
Se ha diseñado una web que sirve para presentar al artesano, su catálogo de productos y encaminada a solucionar todas las dudas que puedan tener los clientes en cuanto a localización, horarios, atención al cliente, pedidos, etc.
La web tiene una página de Bienvenida con una presentación y un acceso directo al catálogo de mas de 120 productos organizados en cuatro categorías, con una breve descripción y una fotografía del mismo. Otras páginas son Atención al cliente, Preguntas frecuentes, Acerca de con una reseña y fotografías del artesano y un formulario de Contacto para solicitar información y hacer pedidos.
Los alumnos, además de aprender a elaborar una web de una empresa con actividad comercial real, han aprendido a conocer como se presenta un producto, como se debe vender, cuales son las dudas y preguntas que deben atender, cuales son las informaciones y disposición en la web que atraen y fidelizan a los clientes, cual es la regulación legal de los datos de los clientes y como se lleva a cabo.
Para el alfarero, Juan José Pajares, la web ha supuesto:
-
Tener presencia en Internet.
-
Tener su tienda accesible las 24 horas del día, los 365 días del año.
-
Estar a disposición de todos sus clientes “reales”, aquellos que conocen sus productos a través de su tienda y de las ferias a las que asiste.
-
Multiplicar las oportunidades de venta al ofrecer sus productos a clientes que no los conocen por no residir en las cercanías de su taller.
-
Facilitar a clientes medios de pago electrónicos, además de los tradicionales.
-
Mejorar la oferta de sus productos al conocer, a través de los clientes y del formulario de contacto, sus opiniones y sugerencias.
La web se le entregó a Juan José Pajares en un acto en el IES Luis de Morales al que asistieron, además del artesano, el director de centro, el profesor de la asignatura y los alumnos que han trabajado durante todo el curso en la misma.
(Pulsa sobre la imagen para verla mas grande)