Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Enlaces con Software libre

Una de las incidencias informáticas mas habituales que suceden en la sala de profesores de un instituto es la imposibilidad de imprimir un archivo, por ejemplo un examen, o el hecho de que al abrir el examen este aparezca distinto a como lo guardamos cuando terminamos de hacerlo en el ordenador de casa, esto se debe a que se utilizan programas diferentes en cada ordenador. Para evitar esta molesta incidencia hay dos soluciones una guardar el archivo de casa en formato pdf o instalar en casa el mismo programa que se utiliza en el centro, el mas habitual el procesador de textos de LibreOffice.

 

Por ello proponemos estos enlaces a las web que albergan los programas mas habituales que se pueden utilizar en un ordenador y que permitirán compatibilizar el trabajo de casa con el trabajo en el centro. Los dos primeros enlaces son precisamente un procesador de textos y generador de archivos pdf, los que mas vas a necesitar:

 

LibreOffice es una suite ofimática completa compuesta de procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, programa de dibujo, base de datos y editor de ecuaciones. Los documentos se guardan en formato Open Document Format, un formato abierto basado en XML, aunque también es capaz de abrir documentos de Microsoft Office o WordPerfect. 

http://www.libreoffice.org

 

PDFCreator es una utilidad con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación. Funciona simulando ser una impresora. De esta forma todas tus aplicaciones con opción para imprimir le permitirán crear archivos PDF en pocos segundo. 

http://www.pdfforge.org/pdfcreator

 

Audacity es un editor de audio. Permite reproducir, grabar, editar, mezclar, aplicar efectos, etc. 

http://www.audacityteam.org

 

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de retoque fotográfico y composición y edición de imágenes. 

https://www.gimp.org

 

Scribus es la alternativa a Adobe PageMaker o QuarkXPress para la creación de publicaciones por ordenador, ofreciendo capacidades de diseño y diagramación. Scribus está diseñado para dar flexibilidad en el diseño y la composición. 

https://www.scribus.net

 

7zip es un compresor y descompresor de ficheros. Soporta los formatos 7z, ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, BZIP2, Z y TAR. 

http://www.7-zip.org

 

Mas software libre en el siguiente enlace: (está organizado por categorías) 

http://selibre.osl.ull.es

http://osluz.unizar.es/aplicaciones

http://www.cdlibre.org

 

EXPOSICIÓN LUCES EN LA NOCHE

En el Palacio de la Isla de Cáceres puedes ver la exposición de dibujos de Juan Antonio Pulido. Nuestro compañero dibuja calles y rincones nocturnos de la cuidad antigua y de los alrededores. Casi todos los dibujos están realizados con rotulador negro y en algunos asoman, tímidamente, unas pinceladas de color. Para realzar el volumen y la profundidad de la composición utiliza los contrastes de luces y sombras.

La exposición estará abierta en la Plaza de la Concepción número 2 desde el 10 al 28 de febrero en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, cierra de 3 a 4:30 horas.

 

Seguridad Internet

Hoy 7 de enero es el Día de la Internet Segura y es el día en el que se ha presentado un nuevo portal sobre seguridad para los jóvenes. Se trata del Centro de Seguridad en Internet para menores Internet Segura for Kids.

Internet Segura for Kids es una plataforma virtual gestionada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que ofrece una de línea de ayuda para asesorar y asistir a menores, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor sobre cómo hacer frente a los riesgos de Internet. 

A través del portal www.is4k.es también se pondrá en marcha un servicio de denuncia para reducir la disponibilidad de contenido delictivo y malicioso en Internet, principalmente el relacionado con el abuso sexual infantil en estrecha colaboración y coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este servicio de denuncia contará con el apoyo de una línea de asistencia telefónica; ambos estarán operativos en el primer semestre de este año.

Texto procedente de Notas de Prensa de INCIBE.

Imagen procedente de Europapress.

Enlaces:

– Internet Segura for Kidswww.is4k.es 

– Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

– Cuatro consejos muy básicos para que nadie se haga con tus contraseñas. Artículo de Verne.

– Seguridad e Internet. Artículos de El País.

 

Taller de mejora de estrategias y habilidades profesionales

A lo largo de las tres últimas semanas se ha ido realizando en el centro los talleres impartidos por el Gabinete Séfode destinados a los alumnos de segundo curso de grado medio y superior de los ciclos formativos de nuestro instituto.

El primer taller denominado «¿Qué es ser emprendedor/a?», se realizó el día 19 de enero de 10:30 a 12:30. Allí se analizó qué es ser emprendedor y se dieron las claves para ser más creativos y desarrollar proyectos que nadie ha inventado.

El segundo taller denominado «¡Socorro tengo que hacer una presentación!», se realizó el día 26 de enero de 10:30 a 12:30. En éste, se les enseñó a los alumnos a presentar su empresa y sus proyectos de modo atractivo y se les dieron unas pautas para superar los nervios y para que no les temblara la voz.

El tercero titulado “Houston, tenemos un problemaa”, se realizó el día 2 de febrero de 10:30 a 12:30 y estaba destinado a desarrollar en los alumnos pautas para enfrentarse y resolver problemas.

Para ver mas fotos pulsa sobre el enlace.

Fotos de los talleres.