Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Robótica. Informática recreativa

Nuestro compañero José Francisco Avis González, informático y profesor, impartió a principios de curso un taller de iniciación a la robótica. Estaba dirigida al alumnado de ESO, Ciclos formativos y Bachillerato. Al finalizar el taller un grupo de alumnos de primer ciclo de la ESO le rodeó y charlaron sobre las actividades realizadas en el taller. Paco los vió tan interesados que se ofrecó a continuar ese taller fuera del horario lectivo. Desde entonces y hasta ahora los alumnos y su profesor se reunen una tarde a la semana en una de las aulas del instituto para programar y construir robots. Con ellos han participado esta mañana en la sede de Coria en ROBORETO, una competición cooperativa de robótica en Extremadura, donde los alumnos de difrentes centros educativos viven una jornada lúdica y de aprendizaje, mediante la gamificación de retos a superar con un robot o con ingenio.

Si quieres ver mas fotos pulsa sobre el enlace.

roboreto2

Enlace:

– web de RoboReto.

 

16 bancos de imágenes de alta resolución gratis de 2019

Encontrar una imagen, fotografía, dibujo vectorial o vídeo para ilustrar una web, utilizar en un blog o para crear contenido multimedia para usar en la red, exige tener un imagen con un permiso expreso de publicación por su creador o disponer de imágenes sin derechos de autor. En este artículo puedes encontrar 16 bancos de imágenes gratis de alta resolución, de ellos Pixabay y Pexel son dos de los mejores bancos porque las imágenes se pueden usar libremente o con atribución, son sencillos de usar y tienen un gran repertorio de imágenes de excelente calidad libres de derechos de autor.

Pulsa sobre el enlace para aceder a artículo de epyme con los 16 bancos de imágenes.

Imágenes gratis de alta resoluciónepyme.

Este es un ejemplo de las imágenes que puedes encontrar en Pixabay. Se trata de una fotografía de una calle de Charleston en formato JPG con una resolución de 5521×3679.

Bajo la fotografía aparece el reconocimiento y vinculación (enlace) a su autor, aunque en la web se especifica que no se requiere acreditación el enlace permite a los autores de imágenes ganar exposición.

Imagen de Mark Hemmings en Pixabay

¿Eres un docente competente?

Hoy Google nos recuerda a través de su doodle que se celebra el día internacional del docente y no parece procedente preguntar si eres competente o no. La pregunta está incompleta, se refiere a la competencia digital, de ella ya hablamos en un artículo de junio de 2015 al comentar la resolución que publicaba el Porfolio de la Competencia Digital Docente de Extremadura. Ahora la volvemos a traer aquí para señalar que estamos analizando la situación actual del centro en nuestro proceso de elaboración del Proyecto de Educación Digital y que necesitamos conocer la competencia digital de todos los docentes para establecer un plan de formación adecuado a nuestras necesidades. Próximamente recibirás una encuesta que permitirá al centro tener una imagen de nuestro nivel de competencia digital, pero antes necesitamos que accedas al documento Marco común de Competencia Digital Docente.

El Marco común de Competencia Digital Docente se compone de 5 áreas competenciales y 21 competencias estructuradas en 6 niveles competenciales, de manejo. Cada una de estas competencias ofrece una descripción detallada, así como descriptores basados en términos de conocimientos, capacidades y actitudes. Este Marco es la base del Porfolio de la Competencia Digital Docente y si quieres conocer tu competencia y establecer una vía formativa para mejorarla puedes acceder a la herramienta que el INTEF pone a disposición de los docentes para la acreditación de dicha competencia.

Recuerda que «La competencia digital es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida» según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente.

A través de los enlaces puedes acceder al artículo de 2015, al Marco común de Competencia Digital, a la herramienta del INTEF y, como curiosidad, al conjunto de doodles.

Enlaces.

Artículo de junio de 2015, ¿Conoces tu competencia Digital?.

– Marco común de Competencia Digital Docente. PDF

– INTEF. Portfolio de la Competencia Digital Docente.

Doodles de Google.

Imagen procedente de Pixabay.

Inventario TIC

Inventario
(Del lat. inventarĭum).
1. m. Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.

 

MATERIALES DE FORMACIÓN

El centro cuenta con distintos ejemplares de los cursos de formación del CNICE. Se encuentran en soporte CD y a disposición de los profesores que lo soliciten. Para conocer el contenido del curso pulsa sobre el.

–  Edición en HTML. Iniciación

–  Edición en HTML. Profundización  

–  El Cine, un recurso didáctico. Iniciación  

–  Flash para la enseñanza

–  GIMP, aplicaciones didácticas. Iniciación  

–  Hoja de cálculo en la enseñanza   

–  Hot Potatoes, aplicaciones educativas 

–  PHP en la Educación. Iniciación   

–  Procesador de textos en la enseñanza (2 ejemplares)  

–  WebQuest, aplicaciones educativas

SOFTWARE EDUCATIVO   

Programas educativos premiados por el Ministerio de Educación y Ciencia, están incluidos en los siguientes CDs. Para conocer el contenido del CD pulsa sobre el.

PNTIC 98 (I y II)

PNTIC 2000

CNICE 2001

CNICE 2002

CNICE 2003

CNICE 2004

CNICE 2005 

Programas educativos adquiridos por el instituto

Europa de la A a la Z (2 ejemplares).

España. 20 años de integración europea.

Guía informativa de programas europeos de educación (2 ejemplares).

Currículo para Extremadura ESO y Bachilleraro.

Cuadernos de pedagogía. 20 años, desde 1975 a 2000.

CC.OO. 25 años de sindicalismo, 25 años de historia.

Vuelo 3D sobre Extremadura. 2004.

Vídeo digital y multimedia. CNICE.

Cómete el mundo. Nutrición. Caja Madrid.

Enciclopedia Universal Micronet 1998.

Enciclopedia Universal Larouse 2003.

Enciclopedia Básica escolar interactiva siglo XXI.

Ciudades Patrimonio mundial.

El cuerpo humano versión 3.0

Diccionarios para el 2000. (8 CDs de la revista Tiempo).

Software práctico 3.1. (12 CDs de la revista Tiempo. 1998).

Neobook 4.0

Recursos Cartográficos para la Enseñanza. Cartografía Didáctica (2 CDs octubre 2007)

RECURSOS EDUCATIVOS GENERADOS EN EL CENTRO

La Romanización en Extremadura [Ir] realizada por José Antonio Mora Cano.

Los Colores de mi Pueblo [Ir] realizada por Chencho García-Camino Burgos.

El Porcentaje en la Vida Cotidiana [Ir] realizado por José Julián Hurtado.

Plan de Emergencia y Evacuación
[Ir] realizado por Juan Pablo Medina de la Cruz.

Tecnología por y para todos [Ir] realizado por Cesar Monterribio Muñoz.

La búsqueda de empleo [Ir] realizado por Juan Pablo Medina de la Cruz.

Tres colores: Azul [Ir] realizado por Raquel López García.