#2entuclase – Campaña de UNICEF contra el acoso escolar
Al menos 2 estudiantes en cada aula sufren acoso o violencia en España
Entre los estudiantes españoles de 12 a 16 años, el 6,9 % considera haber sufrido ciberacoso en los dos últimos meses y el 3,3% reconoce haber participado como ciber agresor. Además, al menos 1 de cada 5 niños y 1 de cada 7 niñas está implicado en episodios de ciberbullying. Traduciendo estos datos a una clase cualquiera, es posible decir que al menos 2 personas en cada clase se han visto envueltas en situaciones de ciberbullying, algo que destroza la vida de muchos niños y adolescentes.
En el Día Internacional de la Internet Segura, en UNICEF Comité Español lanzamos la campaña #2entuclase. Con esta campaña, queremos promover entre los jóvenes un cambio de actitud y frenar el acoso y la violencia en las escuelas, particularmente hacia los niños de los colectivos más vulnerables.
“El ciberbullying y el acoso son uno de los riesgos que más preocupan a padres, educadores y a los propios niños. Con esta campaña queremos impulsar a los jóvenes a que no tengan miedo de ser ellos mismos, y a detectar y rechazar el acoso”, señala Maite Pacheco, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF Comité Español.
La campaña está protagonizada por el actor Miguel Bernardeau, referente entre los jóvenes, que lanza un mensaje poderoso a través del vídeo de la campaña #2entuclase: “Podemos acabar con el acoso en las redes. Podemos frenar los insultos. Podemos respetar. No calles, no seas cómplice. Tú puedes pararlo”.
¿Quieres ver lo que ocurre cuando el actor Miguel Bernadeau cuelga una foto en su cuenta de #Instagram? #2entuclase #InternetSegura pic.twitter.com/hm2roeBHgk
— UNICEF ComitéEspañol (@unicef_es) 5 de febrero de 2019