Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
semana ciencia 18

Semana de la ciencia. Noviembre 2018

Del 12 al 16 de noviembre se celebra en el centro la Semana de la Ciencia. La organiza el Departamento de Biología y Geología y participan los departamento de Administración y Gestión, Dibujo, Física y Química, Matemáticas, Orientación y Tecnología. Nuestro instituto es uno de los 16 centros que colaboran con la Universidad de Extremadura en la II Semana de la Ciencia. A lo largo de la semana se realizarán cerca de 100 actividades, entre ellas las que han programado en nuestro centro.

– Puedes ver la fotos de las actividades de la Semana de la Ciencia pulsando sobre el enlace. 

Programa de actividades

LUNES:

– Charla de Mireia Niso Santano: ”Cambios epigenéticos en Neurodegeneración” (Bachillerato de ciencias).

– Práctica de laboratorio: “Extracción de ADN” (Bachillerato de Biología)

MARTES

– Taller de iniciación a la robótica (2º PMAR y 3º ESO)

– Práctica de laboratorio: “Principios de Química Aplicada” (1º Bachillerato)

– Taller de impresión en 3D (1º FP grado superior y 4ºESO)

MIÉRCOLES

– Charla de Manuel Cabrera Bañegil“Investigación agroalimentaria en Extremadura.” 4º ESO – Práctica de laboratorio: “Determinación del grupo sanguíneo” (1º Bachillerato de Biología y Geología)

– Recolección y determinación de setas en el entorno escolar (1º ESO)

– Paneles interactivos “Centrales eléctricas” (Bachillerato y 3º ESO)

JUEVES

– Visita a las instalaciones del CICYTEX – INTAEX y la escuela de ingenierías agrarias en Badajoz (Bachillerato de ciencias)

– “El funcionamiento de una turbina hidráulica” (1º ESO)

VIERNES

– Práctica de laboratorio: “Disección de ojo de cordero” (Bachillerato de Anatomía Aplicada)

– Práctica de laboratorio:”Química para principiantes” (2º ESO)

– Charla de Antonio Muriel Bernal“Las setas de Extremadura” (1º ESO)

ACTIVIDADES SEMANALES

– Matemáticas problemáticas (1º y 2º ESO)

– Exposición de setas (Toda la comunidad educativa)

– Investigación: “Influencia de la actividad física en la capacidad pulmonar, pulso y presión arterial” (Anatomía aplicada)

– Visita al geoparque Villuercas-Ibores- Jara (3º ESO)

– Exposición de noticias científicas (3º ESO)

 

Enlaces.

Web de la II Semana de la Ciencia.

– II Semana de la Ciencia. Universidad de Extremadura.

30 museos donde celebrar la semana de la ciencia. Artículo de El Viajero. El Pais.

Semana Ciencia logo color