Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Enlaces con Software libre

Una de las incidencias informáticas mas habituales que suceden en la sala de profesores de un instituto es la imposibilidad de imprimir un archivo, por ejemplo un examen, o el hecho de que al abrir el examen este aparezca distinto a como lo guardamos cuando terminamos de hacerlo en el ordenador de casa, esto se debe a que se utilizan programas diferentes en cada ordenador. Para evitar esta molesta incidencia hay dos soluciones una guardar el archivo de casa en formato pdf o instalar en casa el mismo programa que se utiliza en el centro, el mas habitual el procesador de textos de LibreOffice.

 

Por ello proponemos estos enlaces a las web que albergan los programas mas habituales que se pueden utilizar en un ordenador y que permitirán compatibilizar el trabajo de casa con el trabajo en el centro. Los dos primeros enlaces son precisamente un procesador de textos y generador de archivos pdf, los que mas vas a necesitar:

 

LibreOffice es una suite ofimática completa compuesta de procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, programa de dibujo, base de datos y editor de ecuaciones. Los documentos se guardan en formato Open Document Format, un formato abierto basado en XML, aunque también es capaz de abrir documentos de Microsoft Office o WordPerfect. 

http://www.libreoffice.org

 

PDFCreator es una utilidad con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación. Funciona simulando ser una impresora. De esta forma todas tus aplicaciones con opción para imprimir le permitirán crear archivos PDF en pocos segundo. 

http://www.pdfforge.org/pdfcreator

 

Audacity es un editor de audio. Permite reproducir, grabar, editar, mezclar, aplicar efectos, etc. 

http://www.audacityteam.org

 

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de retoque fotográfico y composición y edición de imágenes. 

https://www.gimp.org

 

Scribus es la alternativa a Adobe PageMaker o QuarkXPress para la creación de publicaciones por ordenador, ofreciendo capacidades de diseño y diagramación. Scribus está diseñado para dar flexibilidad en el diseño y la composición. 

https://www.scribus.net

 

7zip es un compresor y descompresor de ficheros. Soporta los formatos 7z, ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, BZIP2, Z y TAR. 

http://www.7-zip.org

 

Mas software libre en el siguiente enlace: (está organizado por categorías) 

http://selibre.osl.ull.es

http://osluz.unizar.es/aplicaciones

http://www.cdlibre.org